

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba mensual fue del 4,52 por ciento y ahora el valor del metro cuadrado quedó en 1.214.258,05 pesos, según Apymeco
En el primer trimestre del año se acentuó la desaceleración del precio de la construcción por la recesión que se registra en el sector, según se indicó en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco). En marzo, según el último relevamiento, el valor del metro cuadrado subió un 4,52 por ciento y llegó el precio a 1.214.258,05 pesos.
Otro dato relevante que surgió del trabajo de Apymeco tiene relación con la suba del valor del metro cuadrado en dólares. La suba mensual en marzo fue del 5.05 por ciento en moneda norteamericana.
Gustavo Marín, nuevo presidente de Apymeco, sostuvo que “el descenso del costo de la construcción es como consecuencia de la menor demanda de insumos debido a la paralización de obra publica y la reducción de desarrollos inmobiliarios”.
También indicó el dirigente que se produce un “acomodamiento de precios, que estaban sobrevaluados, con precios injustificados”.
El informe marca que “se mantiene la desaceleración del aumento de precios, sostenida durante los últimos tres períodos. Este descenso se justifica en la fuerte recesión reflejada en los índices de actividad de la construcción, especialmente por la paralización de la obra pública como así también por la pérdida de capacidad adquisitiva”.
El precio del metro cuadrado en dólares registró un aumento del 5,05 por ciento pasando de 1167,60 dólares el metro cuadrado a 1226,52 el metro cuadrado.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos piden mejoras en el Cementerio local
En tanto, remarcan en el sector que “el despacho de cemento mostró una disminución del 7,2 por ciento respecto del mes anterior y una disminución del 42,9 por ciento respecto del año pasado”. Estos números generan cierta preocupación en el rubro.
Con respecto a los mayores aumentos mensuales, el informe sostiene que el cemento encabezó esos incrementos, con el 13,22 por ciento; las cales aumentaron un 12,51 por ciento; y la arena, con el 10,71 por ciento.
En relación a las bajas, las más pronunciadas estuvieron en la carpintería de madera con el -13,47 por ciento; ladrillos huecos con el -11,25 por ciento; y materiales de instalaciones anti incendio, con el -6,92 por ciento.
La variación interanual del precio de la construcción llegó al 289,67 por ciento, y el acumulado anual es del 26,18 por ciento.
Con respecto a los materiales, la suba mensual que se registró fue del 4,26 por ciento, mientras que la variación mensual de la mano de obra fue del 0,18 por ciento, una de las más bajas de los últimos meses.
La recesión en éste sector genera preocupación en distintos rubros de la economía regional, ya que la construcción es impulsora de numerosas actividades indirectas. A pesar del panorama planteado, los constructores aseguran que “el ladrillo sigue siendo una buena inversión entre las variables económicas predominantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí