
En La Plata, el peronismo presentó las listas priorizando la unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas priorizando la unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Bafici se presenta hoy por última vez una historia de venganza que recuerda a “Pizza, Birra, Faso” y “Okupas”
“Vrutos”, una historia de venganza y de odio entre clases sociales
El odio engendra odio, la violencia engendra violencia y sangre se paga con sangre en “Vrutos”, enfrentamiento entre una pandilla de Lugano y un grupo de rugbiers que dibuja con lente realista el director Miguel Bou, parte de la competencia argentina del Bafici, el festival internacional de cine independiente que tiene lugar en Buenos Aires, donde la película tendrá hoy su tercera y última función.
“Vrutos” es el quinto largometraje de Bou, director de “La oveja blanca” (2012) y “La reina del arroz con pollo” (2019), que filma con el corazón el barrio de su vida: oriundo de Villa Celina, al lado de Lugano, Bou filma los techos, los monoblocks, los parques de skate, la barriada, con ojo experto y emoción. Es el escenario de la vida de Brian, que se pelea con un grupo de rugbiers de élite luego de sentirse humillado: Brian queda lastimado, y decide volver a enfrentarlos, pero esta vez armado.
Es una película de venganza, de épica callejera. Una de clases sociales, También es una especie de western urbano, con un héroe que quiere, por su hijo, abandonar la delincuencia, y un entorno que lo atrae con una fuerza centrífuga difícil de resistir, y que inevitablemente llevará a la tragedia.
Inspirada en la película francesa “El odio”, la propuesta tiene reminiscencias inmediatas a “Pizza, Birra, Faso”, también a “Okupas”. Refuerzan esta sensación la presencia de Dante Mastropiero, “El Negro Pablo” en la serie, y Diego Alonso, el recordado “Pollo”. Fue Alonso quien llamó a Matías Apostolo para interpretar al padre del rugbier antagonista, y Apostolo cuenta que entendió enseguida el universo que representaba: “Tengo amigos que juegan al rugby, fui a un colegio donde se jugaba al rugby”, dice, en diálogo con EL DIA, y aunque aclara que el eje está puesto en Lugano, “se ve eso de gueto rugbier”.
El enfrentamiento entre mundos, valores, clases sociales, llevará necesariamente a “una escalada de violencia”, donde “no importa de dónde viene, la violencia la tienen todos”.
Realizada con aportes del INCAA y escasos recursos, “poniéndole el hombro”, dice Apostolo, la película se filmó en Lugano, en apenas 11 jornadas maratónicas, y gracias al conocimiento del lugar de Bou “pudimos filmar hasta en una casa de Lugano, en los techos. Se muestra todo”. Ese “todo” ha sido una revelación para el público del Bafici, que llenó la sala en las dos funciones de otros lados de Buenos Aires. Así como “El odio” mostraba el lado B de Francia, “Vrutos” vuelve al barrio, y “te metés en un barrio, y los problemas son todos los mismos”, dice Apostolo. “Puede ser más violencia, menos violencia, puede haber o no asesinatos, pero la violencia en cada lugar es parte de la cultura”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades de la semana para ver “on demand”
LE PUEDE INTERESAR
Pachu: “No le encuentro la explicación a GH”
“La película espía a ese grupo de personas, que tienen cosas buenas y malas”, afirma el actor. Y ese “espionaje” es una ventana a un mundo marginado, olvidado, poco transitado: “La cultura nos ha acostumbrado a un tipo de cine, de arte: se hablaba mucho de los desaparecidos, no llegar a fin de mes, tres empanadas. ‘Vrutos’, en cambio, se mete en la vida de un delincuente que quiere dejar de ser un delincuente, porque tiene un hijo. La madre lo abandona, queda solo con su hijo, quiere hacer las cosas bien, trata, pero obviamente, en este país lo único que podés hacer es tratar, las cosas terminan generalmente mal”.
“Vrutos” es una de cinco películas que realizó en 2023 el actor que ha trabajado en tiras desde “Chiquititas” a “Educando a Nina” y “El Marginal”, de larga trayectoria también en el teatro. En cines actualmente se encuentra “Vladimir”, thriller con Daniel Aráoz y Carlos Belloso, mientras que mañana “Vrutos” tendrá su función final en Bafici, a las 18.55 en el Cinearte Cacodelphia (Av. Sáenz Peña 1150).
Mientras tanto, espera el estreno de “No corre el viento”, de Matías Malet, director argentino radicado en México, con Benicio Mutti Spinetta, y de otros dos proyectos, una rodada junto a Sergio Podeley, también de “Okupas”, y otra titulada “El terrenito”.
“Vrutos”, una historia de venganza y de odio entre clases sociales
“La cultura nos ha acostumbrado a un tipo de cine. Pero ‘Vrutos’, en cambio, se mete en la vida de un delincuente que quiere dejar de ser un delincuente”. Matías Apostolo, parte del elenco de “Vrutos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí