
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno cedió en varios puntos y la oposición dialoguista acompañará en general. Hay diferencias en torno a algunos artículos
Con el apoyo incondicional del PRO, un amplio sector de la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal, el oficialismo en la Cámara de Diputados cosechó ayer las 61 firmas que le permitieron emitir el dictamen de mayoría de la renovada “Ley de Bases”. La iniciativa quedó así en condiciones de ser tratada en el recinto el lunes, en un debate que, se presume, podría extenderse hasta la madrugada del miércoles 1º de mayo. Para llegar a esta instancia, el Gobierno tuvo que hacer numerosas concesiones a la oposición dialoguista, como quitar al Banco Nación de la lista de empresas sujetas a privatización y acotar sensiblemente la reforma laboral (ver aparte).
La discusión, sin embargo, asoma compleja. Ayer, en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales los diputados radicales anticiparon que plantearán disidencias parciales al proyecto, mientras que el platense Pablo Juliano y el formoseño Fernando Carbajal votarán en contra. Por su parte, HCF, que preside Miguel Pichetto, se mostró dividido: la Coalición Cívica y el socialismo, junto a Margarita Stolbizer, presentarán dictámenes de minoría y el resto de los integrantes de este bloque pedirán modificaciones (uno de ellos tiene que ver con la restitución del capítulo sobre tabaco, que busca subir de 70% a 73% la alícuota del impuesto interno para que todas las empresas del sector paguen lo mismo). La misma estrategia seguirán en Innovación Federal, que representa a los gobernadores de Salta, Misiones y Neuquén. Unión por la Patria y la izquierda, en tanto, ya adelantaron su rechazo.
De manera que La Libertad Avanza (LLA) solo contará con el apoyo en bloque del Pro. Por lo que habrá que ver si el lunes, cuando empiece el debate artículo por artículo, el oficialismo logra evitar lo que sufrió en febrero pasado: en aquella oportunidad, la bancada libertaria se vio obligada a retirar el proyecto original ante el rechazo opositor a varios de sus artículos.
Tras aquel fracaso inicial, el Gobierno llega ahora con una versión reducida de la Ley Bases y tras varias rondas de negociación con la oposición dialoguista. Entre otros puntos, el nuevo texto incluye una reforma laboral acotada; un régimen de incentivo a las grandes inversiones (con beneficios fiscales, aduaneros y tributarios para las grandes empresas) y la posibilidad de que el Poder Ejecutivo pueda declarar sujetas a privatización una decena de empresas públicas.
Aunque, a instancias de los bloques dialoguistas, el oficialismo accedió a dar marcha atrás con la privatización del Banco Nación. También es menor el listado de empresas a ser privatizadas de manera total, entre las que siguen Aerolíneas Argentinas, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Además, se propone que sean privatizadas de manera parcial AySA; Correo Argentino; Belgrano Cargas; Ferrocarriles y Corredores Viales.
Para alcanzar el dictamen de mayoría, el Gobierno concedió también eliminar el capítulo de Defensa de la Competencia, que facultaba al Ejecutivo a derogar o cambiar cualquier normativa que distorsione los precios, genere escasez o cause sobrecostos. Además, se dejó sin efecto la consolidación de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, ya que desde la oposición presionaban para que antes de liquidar acciones se obligue al Estado a saldar deudas previsionales con las provincias. Por otro lado, la eliminación de la moratoria previsional, será compensada con un régimen de Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que hubieran llegado a los 65 años de edad sin cumplir con el requisito de 30 años de aporte.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof hace equilibrio en la disputa kirchnerista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí