

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante su discurso por TV /afp
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el escándalo por presunta corrupción de su esposa, afirmó que defenderá la democracia. Dudas y misterio para el mundo político. Duras críticas opositoras
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante su discurso por TV /afp
El anuncio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que seguirá al frente del Ejecutivo aunque no acabó con el misterio sobre los motivos que le llevaron a mantener durante cinco días la incertidumbre sobre una posible dimisión por el acoso que dice sufrir de la oposición.
A excepción de los responsables de su Partido Socialista, la resolución de lo que algunos rivales calificaron de “comedia” o “teatro” no convenció a nadie en el mundo político y tampoco parece haber cerrado la crisis abierta.
Sánchez abogó en su discurso por la “regeneración” de la democracia española, en peligro, según él, por las campañas de desinformación e intoxicación de las que acusa a la derecha y la extrema derecha.
En su alocución, sin embargo, no anunció ninguna medida, más allá de comprometerse a trabajar para que España se convierta en una “inspiración” en la defensa de la democracia contra un “movimiento reaccionario mundial”, que recurre a “la difamación y la falsedad, el odio y la apelación a miedos y amenazas” para conseguir sus fines.
Desde el entorno de Sánchez, donde no escondían su alivio, precisaron a la AFP que “la regeneración democrática” es “la gran causa de esta legislatura”.
“Cada día un bulo, cada día una mentira, cada día un insulto (...). Hay que poner fin a esto”, resaltaron.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo en la Sorbona por una protesta propalestina
LE PUEDE INTERESAR
Francisco, en una cumbre del G7 sobre IA
El socialista sorprendió a todo el mundo el miércoles cuando publicó en la red social X una carta a la ciudadanía en la que aseguraba que necesitaba “parar y reflexionar” sobre si debía “continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor”.
Este anuncio sin precedentes llegó poco después de conocerse la investigación preliminar abierta a su esposa, Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias y corrupción tras una denuncia presentada por un colectivo cercano a la extrema derecha que se basó en artículos de prensa cuya veracidad está por demostrar.
La decisión de Sánchez de desaparecer durante cinco días para reflexionar en familia sobre su futuro, ¿fue la reacción sincera de un hombre enamorado y harto tras años de ataques personales, como defendía su entorno? O, por el contrario, ¿se trató de la última maniobra de un astuto político amante de los golpes de efecto, como asegura la derecha y la extrema derecha? El debate no está zanjado.
La politóloga Cristina Monge indicó a la AFP que parece que Sánchez tuvo “un momento de debilidad emocional y personal”.
Pero si se trató de un movimiento táctico, no parece haber tenido mucho éxito, ya que tras su discurso de ayer, las críticas llegaron de casi todos los frentes.
Las más feroces fueron las del líder de la oposición de derecha, Alberto Núñez Feijóo, que le acusó de haberle “tomado el pelo a una nación de 48 millones de españoles”, con el único objetivo de “cohesionar a los suyos a costa de dividir a España en dos”. El jefe de la extrema derecha, Santiago Abascal, llegó a calificarle, de su lado, de “autócrata enrabietado y desatado”.
Las dudas sobre su sinceridad llegaron también desde los partidos que componen la heterogénea coalición que le apoya en el Parlamento.
A menos de dos semanas de las importantes elecciones regionales en Cataluña, en las que los socialistas aparecen como favoritos por los sondeos, el presidente de la Generalitat (el gobierno regional catalán), Pere Aragonès -cuyo partido independentista apoya a Sánchez en Madrid- criticó “el último acto de una comedia que ha durado cinco días”.
La otra gran formación independentista catalana, la de Carles Puigdemont, vio igualmente en esta amenaza de dimisión una “maniobra” con “carácter electoralista”.
Y también hubo reproches dentro del propio gobierno central. En una alusión a Sánchez, la ministra de Trabajo y jefa de filas de Sumar, el partido de izquierda radical aliado de los socialistas, Yolanda Díaz, número tres del ejecutivo, pidió “quitarle un poco de melodrama a la política”.
Díaz pidió, además, que este “punto y aparte” que según Sánchez supone su decisión “tiene que llenarse de contenido, de iniciativa política y de medidas nuevas”.
“Tengo la sensación que no ha terminado”, valoró la politóloga Cristina Monge, que cree que el sorprendente movimiento del socialista podría tener una segunda parte con medidas concretas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí