
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La participación del municipio se oficializó hoy con la firma de un convenio entre el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente Julio Alak
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente de La Plata, Julio Alak, firmaron la adhesión del municipio al programa Mercados Bonaerenses, destinado a fortalecer el consumo interno de alimentos producidos en territorio provincial.
“En un contexto de inflación y fuerte caída de los salarios como el que atravesamos actualmente como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, los Mercados Bonaerenses siguen creciendo y ofreciendo alimentos de excelente calidad con hasta un 25% de ahorro en comparación a los precios que se encuentran en otras cadenas de distribución”, destacó el ministro.
“Este programa es una muestra más de la importancia de un Estado presente que genera acciones y políticas concretas que realmente llegan al bolsillo de la gente. Además, con este programa no sólo se beneficia a las y los consumidores, sino también a las productoras y productores locales, que pueden comerciar directamente sus alimentos y elaboraciones. A su vez, los productores también suman los descuentos y beneficios de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia”, añadió.
Por su parte, Alak destacó: “Esta es una medida que beneficia tanto a los vecinos y vecinas de la ciudad, que van a poder adquirir alimentos frescos y de calidad a menor precio, como a nuestros productores locales, que van a tener la oportunidad de entrar en contacto directo con quienes consumen sus productos. Y es un buen ejemplo del tipo de cosas que no pasan espontáneamente; pasan cuando hay un Estado presente y cercano, que se involucra y promueve políticas que, como esta, le facilitan la vida a todos: al que trabaja, el que produce, el que consume”.
“El cordón productivo platense tiene un potencial enorme para desarrollar, pero hace falta un Estado que apoye sus esfuerzos con inversión y medidas concretas. Ese es el compromiso que asumimos junto a la Provincia y se refleja en el paquete de medidas que acordamos hoy con el ministro Javier Rodríguez”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Campaña solidaria de ropa y calzado en La Plata, Berisso y Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Vuelco en la Autopista La Plata
El programa provincial de ferias y Mercados Bonaerenses cuenta con la adhesión de 116 municipios y la participación de un total de más de 1900 productoras y productores. Entre enero y diciembre de 2023 se realizaron más de 7200 ferias de mercados bonaerenses; cifra que muestra un incremento del 40% respecto a las realizadas en el mismo período de 2022. También, en el marco del programa, se instalaron mercados bonaerenses fijos en Ensenada, Lomas de Zamora, Morón y Marcos Paz.
En el encuentro también se definió la agenda de trabajo con el municipio, que incluye el programa de caminos rurales, el acompañamiento a la agricultura familiar y el impulso al agregado de valor. Participaron de la reunión el secretario de Gobierno de La Plata, Guillermo “Nano” Cara, y la secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa. Por el MDA, acompañó al ministro la jefa de Gabinete, Viviana Di Marzio.
Respecto a dónde funcionarán físicamente los mercados o feriados adheridos en La Plata, se conocerán en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí