

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo avances en una nueva reunión que sostuvieron las autoridades del Instituto Obra Médica Asistencial con la Sociedad Platense de Anestesiología, y, por ende, continúa el conflicto que llevó a los anestesiólogos a una protesta que incluyó la postergación de operaciones y tratamientos programados, por tiempo indeterminado, a los afiliados de la obra social bonaerense, en reclamo de honorarios.
El problema viene desde antes. A los atrasos en los pagos que se acentuaron en 2021 se sumó en esa época el inicio de un éxodo de anestesistas de los hospitales públicos, hacia centros de salud privados o semiprivados, atraídos por mejores niveles salariales. Desde luego que, como ya lo expresó este diario en otras columnas, “la grave situación planteada requiere de soluciones perentorias”.
Ahora, en el marco de este nuevo encuentro, según informaron voceros de IOMA en declaraciones periodísticas, el Instituto está analizando reducir a la mitad el plantel de prestadores del servicio de anestesiología. Quedarse con 80 profesionales en lugar de los 160 que tienen convenio actualmente con la obra social bonaerense.
Esa decisión llevó a la entidad de los médicos a advertir a la población que reducir a la mitad la cantidad de anestesiólogos puede poner en riesgo la seguridad y calidad del servicio de anestesiología en las clínicas privadas de la Ciudad.
Desde la sociedad científica que reúne a los anestesiólogos de la Ciudad, entre otras reivindicaciones laborales y salariales que se plantearon, dijeron que “los valores de aumento solicitados de nuestra parte en el marco de esta negociación intentan recomponer el honorario anestesiológico, el cual perdió en el 2023 el 75 por ciento de su valor con respecto a la inflación que fue del 211 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Y desde IOMA informaron que hubo dos aumentos oficializados: 25 por ciento para enero, y 20 por ciento para febrero.
Sea como sea, a principios de este año se anunció la postergación de cirugías programadas para distintas ramas médicas en los hospitales Alejandro Korn de Melchor Romero; el Sor María Ludovica (Hospital de Niños); el San Roque de Gonnet y el Larrain de Berisso- dispuesta partir de una medida de fuerza que cumplieron los médicos anestesiólogos de esos centros de salud.
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina de mil pedazos
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: el voto desde el exterior
Tanto los profesionales como la calidad funcional de los hospitales públicos merecen disponer de los recursos profesionales, técnicos y de equipamiento, que los mantengan a la altura de sus valiososos antecedentes. Pero sobre todo son las personas enfermas las que no merecen ver retaceado, por ningún motivo administrativo, su derecho irrestricto a la salud y a ser atendidos en tiempo y forma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí