La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de 25 años de ejercicio en el fuero laboral, graduado en la UNLP y de vínculos con el sindicalismo, Julio “Cordobés” Núñez es el candidato propuesto por el oficialismo para presidir el Colegio de la Abogacía de La Plata, donde se desempeñó en varias áreas y del que hasta hace pocos días fue vicepresidente segundo. ¿Qué características tiene la lista que encabeza?
Este Frente Independiente de la Abogacía surgió como una cuestión inmunológica de la propia matrícula y en esa reestructuración de un lado quedaron los políticos y de otro, los abogados. En nuestro frente hay abogados con distintas ideologías, pero con independencia de los organismos públicos, del Gobierno y del Municipio.
¿Cuáles son sus principales propuestas?
Uno de los grandes problemas de la profesión tiene que ver con la desintegración de los jueces de los tribunales. Faltan jueces, por ejemplo, en el fuero laboral. Hace muchos años que venimos pidiendo que se nombren magistrados y días atrás presentamos una demanda solicitando oficio al Senado de la provincia, consejo de la magistratura, al ejecutivo y al ministerio de Justicia para ver por qué no se avanza con los nombramientos. Tras ello presentamos un amparo laboral, que recayó en el tribunal 2. Esto muestra la independencia que tenemos y que para nosotros es clave para avanzar con los distintos nombramientos y que los procesos judiciales duren menos. Tenemos que trabajar también en una mesa de diálogo con todos los sectores para defender los honorarios y que no se regulen a la baja.
¿Cuál es el estado de situación actual del Colegio?
Con los años, el ejercicio profesional ha ido mutando y entonces siempre quedan cosas por mejorar en el Colegio, que debe estar a la vanguardia en el área académica. Tenemos que trabajar mucho en hacer un colegio moderno y ágil, sobre todo en tiempos en que la parte digital es fundamental.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Marcelo Peña: “Haremos una exhaustiva auditoría sobre la Caja”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Miguel Piperino: “La austeridad es el eje de nuestra campaña”
¿Por qué deberían votar por su lista? Por nuestra independencia, porque es una lista de abogados para abogados, a diferencia de otras en las que se han reagrupado políticos con políticos, con candidatos o candidatas que son funcionarias del gobierno municipal y que representan una incompatibilidad a la hora de pelear por los derechos de los colegas. Yo soy un abogado laboralista que siempre defendió a los trabajadores y en este caso, desde el Colegio, lo voy a hacer con los abogados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí