
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos temen por los desagües, mientras la Comuna anunció un operativo para su retiro. Empieza la época de poda
En 8 entre 55 y 56 un colchón de hojarasca invade la calle y las veredas / Demian Alday
Los colchones amarillos de hojarasca ponen en riesgo numerosos desagües pluviales de la Ciudad. Sólo se ven despejados de hojas secas los centros comerciales y algunas avenidas. El resto de la Ciudad carga con esa amenaza. En tanto, desde este mes comienza la temporada de poda en la Ciudad, y aún se desconocen los detalles de la campaña que se desarrollará en La Plata para hacer los trabajos de preservación del parque forestal.
Por el momento, lo que más preocupa es la acumulación de hojas en veredas y calles, fundamentalmente por el riesgo ante las lluvias copiosas de los últimos meses.
Anoche, desde la Municipalidad se informó que hoy se anunciará el refuerzo del operativo de retiro de las hojas con la asignación de 400 barrenderos. Además, pasarán casa por casa con un volante que dice: “Soy el encargado del barrido en su calle. Le pido si puede, por favor, dejar el auto estacionado a 20 cm. del cordón para poder realizar mi trabajo y evitar inundaciones”.
En algunos lugares, como el caso de 56 entre 18 y 19, los colchones de hojarasca generan preocupación, porque no sólo las veredas están desbordadas, sino también la calle.
Un panorama similar se observa en 55 de 22 a 25. En 22 entre 54 y 55 hay hojarasca que suma riesgo de inundación a una calle que ante cualquier lluvia intensa queda bajo una alfombra de agua.
En la zona de La Loma el panorama no es diferente. Alrededor del Parque Alberti, el amarillo ocre gana terreno y los barrenderos prácticamente no se ven.
LE PUEDE INTERESAR
Las librerías de La Plata, jaqueadas por el bajo consumo y la caída de las ventas
LE PUEDE INTERESAR
El día que pudieron haber matado a Einstein en La Plata
En los últimos días, vecinos de diferentes barrios plantearon que hace mucho tiempo que no se observa la presencia de barrenderos, en un momento de año en el que resultan más que necesarios para evitar problemas con los desagües.
Además, en diferentes zonas, con las lluvias que se han dado en las últimas semanas, las hojas se transforman en un peligro para los peatones porque mucha gente se ha resbalado al combinarse el colchón de hojas con el agua que se acumula en las veredas. Como resultado, muchos vecinos de diferentes edades han terminado en el piso, algunos con serias lesiones.
La hojarasca también ha sido motivo de quejas en distintos barrios del centro y la estación de trenes: la zona del Hipódromo, tribunales penales, el Teatro Argentino, los alrededores de plaza Rocha.
“Pagamos cada vez más impuestos, más tasas municipales y el servicio es pésimo: no hay barrido, las calles están destruidas y prácticamente no tenemos alumbrado público”, dijo un vecino de parque San Martín, que vive sobre calle 54.
Arrancó mayo y aún no se sabe cuál será el esquema de poda que se llevará a cabo en la Ciudad. Es una preocupación cuando vecinos de diferentes barrios plantearon el estado del arbolado público.
Recientemente, hubo quejas en City Bell. En la vereda de 477 entre Camino General Belgrano y 20, mano par, los vecinos aseguraron que llevan casi una década reclamando por un ejemplar que ahora está con riesgo inminente de caerse.
En su momento debió hacerse un trabajo preventivo, ahora hay temor que pueda caer. No muy lejos de ahí, a principios de semana, cayó un pesado ejemplar en 456 entre 21 y 21 A, con serios destrozos causados en una vivienda.
Vecinos de distintos barrios plantearon que se deben hacer podas preventivas y en otros casos es necesario el despunte de los ejemplares porque tapan las luminarias y dejan sin alumbrado a cuadras enteras.
El Foro en Defensa del Árbol pide año tras año un trabajo de poda racional para evitar daños irreparables en los ejemplares. En los últimos años, en cada temporada de poda hacen reclamos por “podas indiscriminadas”.
Desde el mismo Foro se han realizado pedidos, en distintas oportunidades, para que se lleve a cabo un censo actualizado de la cantidad de árboles y el estado en el que se encuentran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí