
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán esa condición, un paso que el gobierno de Netanyahu calificó como una “recompensa al terrorismo”
En medio de la guerra en Gaza, más países reconocerán el estado palestino / AFP
España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán a fin de mes un Estado palestino, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamás en Gaza, calificó de “recompensa al terrorismo”.
“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, lanzó ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de “dolor y tanta destrucción” que pone “en peligro” la solución de dos Estados.
Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, al igual que Irlanda y Noruega (que no es miembro de la Unión Europea).
La solución de dos Estados es el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos”, afirmó desde Dublín el primer ministro de centroderecha irlandés, Simon Harris.
Netanyahu consideró esas iniciativas como “una recompensa al terrorismo”, que “no traerá la paz”.
Un Estado palestino será “un Estado terrorista [que] intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos”, agregó, en referencia a la letal incursión de milicianos del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Gravísima acusación de Trump contra Biden
Israel llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo e indicó que convocaría a los embajadores de los tres países en Israel.
Hamás, en el poder en Gaza, consideró en cambio que el reconocimiento del Estado palestino es una “etapa importante”; y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, lo calificó de hecho “histórico”.
Pero la cuestión del Estado palestino, reconocido por 142 de los 193 Estados miembros de la ONU, según la Autoridad Palestina (que administra parcialmente Cisjordania), divide a la UE.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió trabajar “incansablemente con todos los Estados miembros para promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados”.
Por su parte, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden se opone al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, estimando que debe realizarse “mediante negociaciones directas”.
El Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, advirtió a Israel que no retenga fondos destinados a la Autoridad Palestina en represalia.
Arabia Saudita afirmó que el reconocimiento de Palestina por parte de los tres países europeos era una “decisión positiva”.
Ismail Hasuna, un palestino de 46 años residente en Rafah, en el extremo sur de Gaza, ve la decisión como un paso que “devolverá la esperanza” y que debería contribuir a “detener los atroces crímenes de Israel”.
La analista política Ines Abdul Razek, que dirige el Instituto Palestino para la Democracia Pública, calificó en cambio el anuncio como meramente “simbólico”.
“Lo que necesitamos son medidas reales, incluidas sanciones y embargos de armas, que puedan detener el genocidio, la eliminación de nuestro pueblo y la colonización de nuestra tierra, que Israel lleva a cabo con total impunidad”.
En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un informe de la AFP elaborado a partir de fuentes oficiales israelíes.
Los combatientes también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.
Un grupo de campaña a favor de los rehenes difundió ayer imágenes de cinco mujeres soldados israelíes siendo secuestradas el 7 de octubre.
En respuesta al vídeo, Netanyahu reiteró que seguirá luchando contra Hamás para “garantizar que lo visto en aquella noche no vuelva a ocurrir”.
Israel prometió “aniquilar” al movimiento islamista palestino y lanzó una ofensiva contra Gaza que hasta el momento dejó 35.709 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
Israel declaró que tres de sus soldados murieron ayer, elevando a 287 el número de bajas del ejército desde que inició su ofensiva terrestre, el 27 de octubre.
Un equipo de la AFP informó de combates y ataques aéreos y de artillería a primera hora de ayer en Rafah, de donde este mes han huido más de 800.000 personas, según la ONU.
Las operaciones iniciadas este mes en esta ciudad en la frontera de Gaza con Egipto, que Israel considera el último bastión de Hamás, han agravado la situación humanitaria en el enclave de 2,4 millones de habitantes.
Los encarnizados combates también sacudieron el norte y el centro del territorio palestino, donde se han reagrupado las fuerzas del movimiento islamista, y nuevos bombardeos golpearon la ciudad de Gaza, Jabaliya y Zeitun.
Diez personas murieron en la ciudad central de Al Zawaida, según el hospital Al Aqsa.
La defensa civil de Gaza afirmó que recuperaron seis cadáveres entre los escombros de una casa en Jabaliya.
Las tensiones por el conflicto llegaron también a Cisjordania ocupada, donde una Israel prosiguió por segundo día una incursión en la ciudad de Yenín, que hasta ahora ha dejado 11 muertos, entre ellos cuatro niños, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí