

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Se menciona con mucha insistencia que dejaría su cargo / NA
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Se menciona con mucha insistencia que dejaría su cargo / NA
ALBERTO NOFEL
La celebración que encara el Gobierno por el 25 de Mayo -finalmente sólo un acto, no un gran pacto como se imaginó- se da en medio de los rumores de cambios en el Gabinete, en especial del jefe de ministros, Nicolás Posse, hoy en el foco de las versiones sobre todo por su aparente mala relación con la influyente Karina Milei.
Fuentes de la Jefatura de Gabinete aseguraban ayer que Posse tenía previsto asistir hoy al desayuno que ofrecerá el Presidente a sus colaboradores y luego al Tedeum. Suponiendo que esto se diera así, ¿viajará a Córdoba para el acto previsto por la tarde? En su entorno decían que sí. En Balcarce 50, sin embargo, ponían en duda esta posibilidad. El jueves se realizó una reunión para avanzar en los detalles de los actos de hoy y el área de ceremonial y protocolo de la Jefatura de Gabinete no envió representantes.
Se recuerda: por demoras en la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno consideró que no tenía sentido celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta a montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración. Córdoba es la provincia en la que Milei consiguió el mejor resultado en el balotaje que lo consagró Presidente.
La ausencia de Posse en el show que brindó Milei el miércoles en el Luna Park evidenció que la relación entre el Presidente y su ministro coordinador no pasa por el mejor momento.
Pero además, en la noche del jueves, Milei brindó un reportaje en el que afirmó que en realidad todo el gabinete está en una situación de revisión, con una suerte de momento bisagra que será la aprobación de la Ley Bases. Luego de la misma podría haber una oxigenación del elenco de ministros. Eso hizo correr muchas versiones.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona también afronta un desgaste por el “fuego amigo” y su permanencia en el cargo es una incógnita. Dicen que nunca fue la primera opción de Milei para una cartera sensible. Tiene en sus manos, por ejemplo, lo referido a la nominación del polémico juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia, la propuesta presidencial para llenar uno de los sillones vacíos en ese tribunal.
LE PUEDE INTERESAR
Sectores de La Cámpora cuestionan la disputa interna con Kicillof
Corrían versiones ayer de que el secretario de Educación, Carlos Torrendell, observado sobre todo por la crisis que se vivió con las universidades públicas, podría salir eyectado. Suena un nombre en su reemplazo: Alejandro Finocchiaro, actual diputado macrista, que fue ministro del área en la gestión nacional de Mauricio Macri y antes de eso ocupó la Dirección de Escuelas en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal.
El diputado José Luis Espert es otro de los nombres que suenan para el Gabinete
Por otra parte, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó lo que Milei dijo en el reportaje antes mencionado: que el asesor Federico Sturzenegger -arquitecto del polémico Mega DNU 70/23 y del núcleo de la Ley Bases- podría ocupar un cargo muy importante en el Gobierno cuando se de el recambio. “Tiene mucho para dar. Así que es razonable que el Presidente lo quiera incorporar a su Gabinete. Por supuesto que no está definida todavía cuál va a ser la posición que ocupe”, señaló Adorni. ¿A Economía en lugar de Caputo? ¿A la jefatura de Gabinete?
De paso por la gestión de Fernando de la Rúa, Sturzenegger fue diputado nacional dos años y después pasó a ser presidente del Banco Central durante el macrismo. Alejado de la escena durante el gobierno de Alberto Fernández, volvió a aparecer cuando apoyó la campaña de Patricia Bullrich a presidenta. Luego se plegó a los libertarios y colaboró con proyectos que había preparado para la actual ministra de Seguridad y con nuevas iniciativas. De ahí salieron el DNU y la Ley fundacional.
El diputado José Luis Espert es otro de los nombres que suenan para el Gabinete. Acaba de acompañar a Milei arriba del escenario en el Luna Park. Pero para el Presidente significaría perder un alfil muy valioso en la Cámara Baja, que tuvo una destacada participación en el camino a la media sanción de la Ley Bases.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí