

En la terminal de La Plata, solo operará Misión Buenos Aires / Web
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La CGT prometió una huelga masiva en contra de la reforma laboral, la reinstalación del Impuesto a las Ganancias, el avance de las privatizaciones y la ola de despidos
En la terminal de La Plata, solo operará Misión Buenos Aires / Web
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará hoy un paro nacional que afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país.
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va del gobierno de Milei. La primera había sido el 24 de enero y se concretó con un paro nacional de 12 horas con movilización.
La CGT señaló que la “reforma laboral regresiva que quita derechos a los trabajadores; la reinstalación del impuesto a las ganancias; una reforma previsional que castiga a nuestros jubilados; el avance de privatizaciones o desapariciones de organismos públicos; una Ley Bases y un DNU que no tiene una sola medida a favor de los trabajadores; la caída del poder adquisitivo del salario; las olas de despidos y una desocupación que crece” son las principales causas del paro de hoy.
La UTA ratificó que adherirá al paro nacional convocado por la CGT para el próximo 9 de mayo. “Desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”, informaron. Por lo tanto no habrá colectivos y trenes.
Aerolíneas Argentinas confirmó que no se realizarán vuelos el día del paro nacional, cancelando 191 viajes. En la misma línea se manifestó la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que ratificó su participación en la convocatoria obrera. La medida afecta a 18 mil pasajeros.
Desde gremios de transporte, salud, bancarios, educación, industriales, estatales, entre otros, confirmaron que se suman a la medida de fuerza y marcharán en protesta a las políticas de ajuste del Gobierno en varias provincias.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo resignado a que se postergue la firma del dictamen
LE PUEDE INTERESAR
“El peronismo no es el PC chino, tiene que debatir”
Tal como ocurrió en el último paro sindical, los gremios de trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) también adhirieron a la medida.
El paro cuenta con el respaldo de diversos gremios, que ya confirmaron su adhesión, como la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el principal gremio docente y las clases se verán afectadas en gran parte del país.
En un comunicado indicaron que su reclamo es por más financiamiento para la educación pública, el pago del FONID, jubilaciones dignas, entre otros puntos.
Tampoco habrá bancos hoy. La Asociación Bancaria ratificó que se plegará al paro general convocado por la CGT y adelantó que por ese motivo no habrá atención en ninguna.
Se espera que las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales tampoco trabajen durante la jornada del jueves. El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un comunicado en el que el conjunto del gremio adherirá a la medida.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se le descontará el día de trabajo a los estatales que se adhieran a la medida de fuerza. No obstante, aclaró que no aplicará sobre los trabajadores que estén imposibilitados para llegar.
“Desde el 10 de diciembre, nuestro Gobierno tuvo dos paros generales, dos de colectivos, dos de docentes, uno de trenes, uno de aeronáuticos y más de 100 marchas e intentos de piquetes”, aclaró el vocero.
BANCOS
La Bancaria, gremio que aglutina a los trabajadores del sector bancario, también anunció que adhiere al paro general
SIN COLECTIVOS
La UTA, que agrupa a los choferes de colectivos, también adhirió.
SIN CLASES
En la Provincia, CTERA y Suteba se sumaron al paro.
SALUD
Las guardias se manejarán con el mínimo personal.
NAFTAS
No habrá atención en las principales estaciones de servicio.
ESTATALES
ATE, UPCN, Fegeppba y Judiciales también adhirieron con lo que no habrá atención en las oficinas públicas de la Provincia.
COMERCIOS
Los comercios abrirán de manera parcial, ya que el sindicato que dirige Armando Cavallieri se sumó a la medida de fuerza.
AVIONES
Las operaciones en Aeroparque estarán totalmente frenadas, mientras que el Aeropuerto de Ezeiza puede que tenga algunos vuelos de American Airlines y de Flybondi.
SIN TRENES
Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria, y Oscar Maturana de La Fraternidad anticiparon la adhesión de sus gremio a la medida cegetista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí