

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo advirtió sobre la posibilidad que la contracción económica puede "alimentar tensiones sociales" y "complicar la implementación del programa" acordado
El Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló las medidas económicas de ajuste que encabeza el Gobierno de Javier Milei, pero se mantienen espectantes a los "desequilibrio y obstáculos al crecimiento"que podrían afectar el camino a la estabilización.
Consideró que "deben proseguir los esfuerzos para ampliar el apoyo político y social a las reformas, así como para proteger a los más vulnerables", alertó sobre las reformas que quedaron suspendidas tras su rechazo en el Congreso.
El FMI consideró que "deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las Ganancias, racionalizar las subvenciones y los gastos fiscales y reforzar el control del gasto". Y dijo que "más allá de este año, será fundamental profundizar las reformas de los sistemas tributario, jubilatorio y de reparto de ingresos, incluida la eliminación de los impuestos distorsivos".
El organismo internacional señaló que "el paquete fiscal, que se espera sea aprobado por el Congreso -que incluye una reforma del impuesto a las Ganancias, una amnistía fiscal (el blanqueo), una mejora de Bienes Personales y los impuestos especiales sobre el tabaco- apoyará y mejorará la calidad de los esfuerzos de saneamiento".
El Fondo le pide al Gobierno presentar al Congreso un plan para "racionalizar" los gastos tributarios o exenciones dentro de los próximos dos meses y considerar la eliminación de algunas tasas que benefician a regiones y sectores específicos. Pero además, el organismo menciona su temor a que las demoras en el paquete fiscal y estructural "socaven" el plan de estabilización.
Por ello, en caso de "retrasos" en la aprobación por el Congreso de las medidas fiscales, las autoridades acordaron recurrir a decisiones "discrecionales", como reforzar y ampliar impuestos especiales, en particular sobre los combustibles, acelerar la quita de subsidios y recortar más los fondos a provincias y empresas públicas.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las críticas públicas de Boric, el Gobierno envió personal para retirar los paneles instalados en territorio chileno
LE PUEDE INTERESAR
La agenda del presidente Javier Milei por el Día de la Bandera
En una nueva edición de su staff report, el organismo empeoró su previsión de crecimiento para Argentina a una contracción de 3,5% en 2024, al tiempo que mejoró la de la inflación anual promedio a 233%.
De todos modos, advirtió que "la recesión podría prolongarse, alimentando tensiones sociales y complicando la implementación del programa" crediticio que mantiene con el país.
Asimismo, en otro pasaje, estimó que los "esfuerzos" que realiza el Gobierno argentino en el frente fiscal "deben complementarse con una continua racionalización" de los subsidios a la energía.
Según el organismo, tras los aumentos de las tarifas de electricidad y gas de una media de 350% y 200%, respectivamente, en el primer trimestre de 2024, "las autoridades planean alcanzar el costo total recuperación para la mayoría de los usuarios y sustituir el actual esquema de segmentación tarifaria con uno que apoye únicamente la canasta básica de consumo de energía de los hogares vulnerables durante el segundo trimestre de 2024".
Además, destacó que con ese fin "se han elaborado reformas detalladas para la transición hacia el nuevo esquema y se ha emitido un nuevo decreto para eliminar límites a los precios que están vinculados a la fórmula de indexación salarial".
En consecuencia, puntualizó que se espera que el ajuste de los precios de la electricidad (PEST) y los precios del gas (PIST) se produzcan en los próximos meses tras algunos retrasos, "mientras que se establecerán límites más estrictos al consumo de electricidad subsidiado según sea necesario".
"Se espera que estas acciones aseguren una reducción del 0,7% en el sector energético, un proyecto de ley de subsidios este año y regularizar las finanzas del sector", enfatizó el informe del Fondo.
Mientras tanto, puntualizó que continuará la reducción de los subsidios al transporte urbano (0,1% del PBI para 2024), con la ayuda de aumentos adicionales en las tarifas de buses y trenes en el AMBA también, dijo, se están reduciendo las transferencias a la empresa estatal de agua, en línea con el aumento proyectado en las tarifas según la nueva fórmula de indexación.
El FMI afirmó que el Gobierno debe "continuar preparando el terreno" para que la Argentina vuelva al mercado de capitales internacional y estimó que so podría lograrse a fines del año próximo "o antes".
"En el lado externo, los esfuerzos deben continuar para preparar el terreno para volver a acceder mercados internacionales de capitales. Se prevé que se proporcionen 1.400 millones de dólares de financiación neta en 2024, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos regionales, como el Banco de Desarrollo de América Latina América y el Caribe (CAF) y el Fondo de Desarrollo (FONPLATA) quienes han acordado proporcionar apoyo de liquidez para financiar la expansión de programas de redes de seguridad social", sostuvo el organismo en su reporte difundido desde Washington.
Además, destacó que "compromisos firmes de China están en su lugar", incluso para refinanciar sustancialmente la parte retirada del swap del Banco Popular de China (PBOC) por 5 mil millones de dólares, mientras que puntualizó que la financiación renovada del proyecto de represas hidroeléctricas en la Patagonia "estará en línea con el progreso de su implementación, tal y como las autoridades argentinas trabajen para superar los problemas ambientales y laborales".
En este marco, el Fondo pronosticó que en los próximos años, las autoridades argentinas "seguirán centradas en reducir aún más los gastos fiscales y externos" para volver a acceder a los mercados internacionales de capital "a finales de 2025 o antes, si es posible, con el objetivo de gestionar mejor las grandes obligaciones cambiarias que vencen, evitando al mismo tiempo un aumento de los endeudamiento".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí