
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al aumento de cuadros de ansiedad y depresión entre usuarios adolescentes, la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos planteó que las plataformas incluyan carteles de alerta como el tabaco y el alcohol
Para muchos adolescentes las redes constituyen hoy un valioso recurso para socializar
Manifestaciones de depresión, ansiedad, trastornos del sueño, problemas de autoestima... En los últimos años, a la par de la explosión de las redes sociales, son cada vez más las evidencias del impacto negativo que tiene su uso desmedido sobre la salud mental, especialmente entre los jóvenes de 16 y 26 años de edad.
Y aunque algunos países ya han comenzado a adoptar medidas preventivas, la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos levantó el nivel de alerta al plantear ayer que las plataformas de redes sociales deberían exhibir advertencias de daños a la salud, como se hace con el tabaco y el alcohol.
En un artículo publicado en el diario The New York Times, el director de Sanidad de Estados Unidos, el médico Vivek Murthy afirmó que las redes sociales son “un factor importante” en la crisis generalizada de salud mental que afecta a los jóvenes y que, por tanto “es tiempo” de que las autoridades “soliciten un mensaje de prevención por parte de las plataformas a fin de alertar que están asociadas con daños significativos” entre las usuarios de menor edad.
Murthy afirmó que pasar más de tres horas por día en las redes sociales duplica el riesgo de padecer síntomas de ansiedad y depresión para los adolescentes, y que el uso diario promedio en el verano austral de 2023 en su país había sido de casi cinco horas.
Una etiqueta de advertencia de las autoridades, “que requiere intervención del Congreso, recordaría con frecuencia a los padres y a los adolescentes que no se ha probado que las redes sociales sean seguras”, agregó.
“Hay evidencias en estudios sobre tabaco de que los mensajes de advertencia pueden aumentar la concientización y cambiar comportamientos”, dijo Murthy, que también se refirió a otras acciones adoptadas por el Congreso para evitar muertes en accidentes de tránsito, como el uso obligatorio de cinturón.
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollan un tratamiento para hacer crecer nuevos dientes
LE PUEDE INTERESAR
La principal fuente de información de los más jóvenes
Las etiquetas que advierten sobre los efectos nocivos del tabaco aparecieron por primera vez en las cajillas de cigarros de Estados Unidos en 1965 tras una orden del gobierno federal.
En 2023, Murthy lanzó una advertencia sanitaria en la que afirmaba que las redes sociales representan un “importante riesgo” para los niños, y que 13 años es una edad muy temprana para acceder a las aplicaciones.
El responsable llamó el lunes a las escuelas de todo el país a “asegurarse de que el aprendizaje en el aula y los momentos sociales sean experiencias sin teléfonos”.
También dijo que los padres deberían esperar a los últimos años de la secundaria para permitir que sus hijos usen las redes sociales y crear “áreas sin celular en torno a la hora de dormir, las comidas y las reuniones sociales”.
¿Pero cómo es que el uso de redes sociales puede desencadenar depresión?
Se ha podido comprobar en distintos estudios que las redes sociales activan el sistema de recompensa de nuestro cerebro. Cada “me gusta”, comentario o notificación desencadena la liberación de dopamina, la misma sustancia química vinculada al placer y la recompensa.
Este ciclo de validación virtual puede volverse adictivo, creando una dependencia sutil pero poderosa que contribuye a la ansiedad y a la depresión cuando la validación no llega.
En segundo lugar, la constante comparación con vidas aparentemente perfectas en las redes sociales genera patrones negativos en la neuroplasticidad, lo que puede hacer que nuestra mente puede termine reforzando creencias autocríticas que , contribuyen a la depresión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí