La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Tras la tormenta, vecinos de La Plata siguen sin luz: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La subsecretaria legal del ministerio Capital Humano, Leila Gianni, lanzó una dura advertencia luego de que la Justicia le ordenó a la cartera a elaborar un plan de distribución de los alimentos almacenados en depósitos ubicados en el Conurbano bonaerense y en Tucumán. “No vamos a permitir que fiscales o jueces militantes nos digan cómo ejecutar una política pública”, sentenció la segunda de Sandra Pettovello.
Gianni, quien trabajó en el Ministerio de Ambiente bajo la gestión de Alberto Fernández y militó por Sergio Massa, hizo referencia a la orden del juez Sebastián Casanello, quien en los últimos días dispuso el allanamiento de los galpones que se ubican en Villa Martelli, donde se encuentran almacenados los alimentos.
“No había alimentos vencidos, sí próximos a vencer. A raíz de que la ministra tomó conocimiento de eso, que eran 400 mil kilos de leche en polvo, se procedió a firmar un convenio con la fundación CONIN”, se escudó la funcionaria al tiempo que reveló que el Ejército repartirá la leche en polvo con vencimiento en julio en 64 centros de asistencia.
En la previa a la audiencia en la sala II de la Cámara Federal tras la apelación de la cautelar judicial, la abogada expresó: “Vamos a ir a defender la democracia porque no vamos a permitir ni que fiscales ni que jueces militantes nos digan cómo diseñar y ejecutar una política pública”.
Según explicó la subsecretaria de legal del Ministerio, el control del stock está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. “La ministra tomó conocimiento durante la semana pasada e inmediatamente elaboramos un plan de distribución”, aclaró.
“Es necesario destacar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás una política de asistencialismo que no solo no resolvió el problema sino que lo acrecentó en infinidad de ocasiones para ir a una asistencia directa. Desde que asumimos estamos dejando atrás a los intermediarios y asistiendo a los que lo necesitan”, sostuvo a pesar de su paso por la gestión de Unión por la Patria.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados sesiona mañana con eje en la movilidad previsional
En la misma línea, Gianni denunció que detrás de los alimentos “hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre con la participación necesaria de exfuncionarios del gobierno anterior, del ministerio de Desarrollo Social”.
“Hay tres puntos claves: los alimentos fueron adquiridos mediante licitaciones irregulares espurias. Lo hemos hecho en la adquisición de aceite y de yerba. Punto dos, esos bolsones de comida eran comercializado por los militantes del hambre en muchas ferias. Punto tres, eran utilizados como punto de coacción frente a los sectores más vulnerables”, desarrolló.
Asimismo, planteó: “No lo digo yo, lo dicen las propias líneas la 134 y las propias víctimas que están yendo a testimoniar en Comodoro Py. ¿A nosotros nos dicen insensibles y genocidas?”.
“El 90% de lo que hay ahí fue adquirido por el Gobierno anterior. Compraban alimentos como una herramienta de poder. Acaso piensan que (Juan) Grabois, que encabeza a los militantes del hambre, está preocupado por no entregar esos alimentos… Da asco y duele que utilicen a la gente y la obliguen a marchar a cambio de un bolsón de comida. Eso es ser cruel”, cuestionó la abogada.
Por otra parte, Gianni reveló que de 3.391 comedores registrados “más de la mitad no existen” y subrayó que la gestión que está adelante el presidente Javier Milei y la ministra Pettovello “está rompiendo un negocio enorme de diferentes sectores, de muchísimo poder económico y social tanto con las organizaciones sociales como con grupos empresarios”.
“No es casual que a Pettovello la estén denunciando, porque es la ministra que está rompiendo las cajas y sacando a la luz en la justicia”, remarcó, y concluyó: “Estamos cambiando un paradigma, es un proceso. Dejar atrás hechos de corrupción, un asistencialismo, lo estamos cambiando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí