
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente, en una exposición del campo volvió a criticar con dureza a los diputados que votaron una nueva fórmula jubilatoria, mientras en el Senado apuran su tratamiento
Javier Milei y José Luis Espert en Agroactiva, en Amstrong, Santa Fe / NA
El presidente Javier Milei fustigó ayer a los diputados que votaron una nueva fórmula para los haberes jubilatorias, a los que tildó como “degenerados fiscales”, además de criticarlos por aumentarse el sueldo en un 80 por ciento.
“Los degenerados fiscales en el Congreso quieren leyes para sabotear el superávit fiscal. No pudieron dejar de demostrar que son una casta inmunda, se aumentaron 80% las dietas”, enfatizó el mandatario en el marco de la muestra Agroactiva, en Armstrong, provincia de Santa Fe.
De esa manera, el Presidente criticó con dureza a los diputados de Juntos por la Patria y los bloques dialoguistas que votaron una nueva fórmula para los haberes jubilatorios, la cual prometió vetar.
Las duras declaraciones de Milei sumó tensión con el Congreso.
“Complica todo”, reconocieron entre los dialoguistas de la Cámara alta. Otros buscaron aliviar el peso de la búsqueda de consensos y catalogaron esta situación como “una piedra más en el camino” que “podría encapsularse”. Más allá del peso concreto, lo cierto es que el inminente ingreso del proyecto que busca mejorar los haberes de los jubilados tendrá un impacto en la ya muy demorada materialización de la Ley Bases.
LE PUEDE INTERESAR
El ruido político alteró a los activos argentinos
LE PUEDE INTERESAR
La Corte ordena al “Rey del Tabaco” a pagar impuestos
“Los degenerados fiscales en el Congreso quieren leyes para sabotear el superávit fiscal”
“El Presidente no puede agredir y después pedir favores como si no hubiera pasado nada”, le marcó hace unas semanas el senador Martín Lousteau (UCR) a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Este complejo escenario preanuncia una discusión acalorada en el recinto. Esta semana, y después de casi un mes de frenéticas conversaciones para definir la letra chica de las iniciativas impulsadas por Milei, en el Senado reinó una calma inusual. Fueron días de un impasse legislativo, donde todavía hay algunos cabos sueltos. Si bien en el oficialismo aseguran llegar a la mayoría para aprobar los proyectos en general, los acuerdos todavía son endebles y cualquier sutileza puede quebrar este frágil equilibrio.
“Nos decían que teníamos mucho de licuadora. Pero el 90 por ciento del ajuste es motosierra”
Para el debate en particular, en tanto, los libertarios apuestan a hacerlo por capítulos y solo analizar el articulado de los puntos más espinosos, como privatizaciones. De hecho, el Gobierno teme perder la discusión por la venta de Aerolíneas Argentinas y todavía conversa con los patagónicos por Ganancias, que buscan blindar los beneficios conseguidos para la región”.
Además, reiteró su respaldo y confianza en el ministro de Economía, Luis Caputo, al destacar que con su gestión se logró el “equilibrio financiero” en los primeros meses de gobierno.
“Desde que asumimos, fuimos a un programa de défict cero. Pensamos en hacerlo a lo largo de un año, pero gracias a (Luis) Caputo, en enero, ya estábamos en un equilibrio financiero”, subrayó el Presidente.
Milei señaló que “mayo va a ser superavitario y junio por el aguinaldo es deficitario, pero el déficit cero sigue en pie porque tienen que tomar cómo se va acumulado.
“Nos decían que teníamos mucho de licuadora. Aquellos que decían que era imposible, ahora dicen licuadora. Pro el 90% del ajuste es motosierra”, agregó en el mismo sentido.
Durante su exposición ante los productores agrícolas, el jefe de Estado acusó a los legisladores nacionales de querer sabotear “la columna vertebral” del programa económico que es el superávit fiscal.
“Estamos cumpliendo el mandato de las urnas de bajar la inflación, poner la calle en orden, que es un gran mérito de Patricia Bullrich, y dando una lucha sin cuartel contra los corruptos que usan las causas nobles para esconderse detrás de los pobres, que cuando le tocan los curros nos acusan de insensibles”, expresó.
Pero el fuerte embate del Presidente contra los legisladores y, sobre todo, su mensaje de que que vetará cualquier proyecto que arriesgue el equilibrio fiscal no fue suficiente para apaciguar a los mercados, donde se registró otra jornada de fuerte tensión con pronunciadas caídas en los títulos de la deuda soberana y un aumento del riesgo país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí