Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Venezuela: una multitud se movilizó en Caracas, donde ya hay once muertos

Venezuela: una multitud se movilizó en Caracas, donde ya hay once muertos
30 de Julio de 2024 | 14:38

Escuchar esta nota

Miles de opositores salieron a las calles de Venezuela este martes gritando "¡Libertad!" para reivindicar la victoria en las urnas de su candidato Edmundo González Urrutia, quien a su vez instó a no reprimir al pueblo tras protestas que dejan al menos 12 muertos y cientos de detenidos.

Al grito de "¡Libertad, libertad!", simpatizantes de González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado se concentraron en Caracas y otras ciudades venezolanas para disputar los resultados de las elecciones presidenciales del domingo, que según el Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista, otorga un tercer mandato al izquierdista Maduro.

"Tenemos que mantenernos en las calles, no podemos permitir que nos roben los votos tan descaradamente. Esto tiene que cambiar", dijo a la AFP Carley Patiño, de 47 años, que trabaja como administradora.

Liderada por María Corina Machado, la oposición dice tener las pruebas para demostrar su triunfo, mientras la comunidad internacional presiona por un recuento de votos transparente.

En la concentración en Caracas, González Urrutia llamó a la calma a la Fuerza Armada tras la muerte de al menos 11 civiles en protestas, en las cuales resultaron heridas decenas de personas.

"Señores de la Fuerza Armada: no hay razón alguna para reprimir al pueblo de Venezuela, no hay razón alguna para tanta persecución", dijo el rival de Maduro en los comicios.

El presidente responsabilizó a González Urrutia y a Machado por la violencia en las manifestaciones, y aseguró que "la justicia va a llegar".

"Lo hago responsable señor González Urrutia de todo lo que está sucediendo en Venezuela, de la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción", dijo Maduro este martes en el palacio presidencial de Miraflores.

"Estamos viviendo un intento de desestabilización masiva", sostuvo.

La Casa Blanca consideró "inaceptable" la represión de manifestantes, que ha dejado también decenas de heridos, mientras el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, llamaron a respetar la protesta pacífica de opositores.

 "Cifra de muertos alarmante" 

La organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal refirió que al menos 11 civiles han fallecido en las protestas, entre estas dos menores de edad.

"Nos preocupa el uso de armas de fuego en estas manifestaciones, que en un solo día se hayan producido once muertos en manifestaciones es una cifra alarmante", consideró Alfredo Romero, director del Foro Penal.

El fiscal general, Tarek William Saab, reportó a su vez la muerte de un militar, y anunció la detención de 749 personas.

La ONG Encuesta Nacional de Hospitales informa de 84 civiles heridos en las protestas, mientras el ministerio de Defensa da cuenta de 23 efectivos militares lesionados.

Este martes, los seguidores de Maduro realizaron una gran manifestación de apoyo que debe llegar hasta el palacio presidencial de Miraflores.

El dirigente opositor Freddy Superlano fue arrestado el martes en lo que la oposición considera una "escalada represiva".

La Fuerza Armada, principal sostén del gobierno, expresó su "absoluta lealtad y apoyo incondicional" a Maduro, dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, que se unió a la tesis del golpe contra el gobierno.

"Persecución"

Detenido este martes, Freddy Superlano es un importante cuadro del partido Voluntad Popular (VP) del dirigente en el exilio Leopoldo López, acusado de terrorismo.

VP mostró el video del momento de la detención realizada por funcionarios vestidos de negro y armados.

Familiares esperaban a las afueras del comando de la Guardia Nacional -componente militar con atribuciones de orden público- donde se encuentran varias mujeres detenidas durante las protestas del lunes, incluidos menores de edad.

"Mi hija es menor de edad, tiene 16 años, está con una primera (que) tiene 25 años, ellos salieron ayer en horas de las 11 o 12 a caminar y las agarraron (...) no estaban manifestando", dijo a la AFP una mujer de 50 años que pidió el anonimato.

"Estoy en una zozobra, mi hija es estudiante, es música, es una muchacha de su casa", añadió.

Un médico de 32 años también esperaba para conocer la situación de un familiar que fue arrestada en la protesta.

"Salimos (...) por nuestro derecho al voto, que el día 28 de julio nos arrebataron las elecciones presidenciales. Lamentablemente estamos viviendo una persecución de este gobierno", dijo el hombre, que también rechazó dar su nombre por razones de seguridad.

Durante la campaña, la oposición ya reportó el arresto de unas 150 personas.

"Manipulación aberrante"

La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este martes que las presidenciales del domingo sufrieron "la manipulación más aberrante", según un comunicado de la oficina de su secretario general Luis Almagro.

Machado aseguró el lunes que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio que prueban el supuesto fraude, y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a 2,75 millones de Maduro.

La difusión de las actas de votación también es una petición de la comunidad internacional que cuestiona la reelección de Maduro, incluidos sus países vecinos Colombia y Brasil, así como Estados Unidos.

El gobierno venezolano expulsó al personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay ante lo que consideró "injerencistas acciones" de sus países.

En la embajada argentina están refugiados desde hace semanas seis colaboradores de María Corina Machado, quien denunció un asedio policial a la sede diplomática.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla