
Un patrullero perdió el control en plena persecución por el Centro y chocó contra una pickup
Milei viaja a Estados Unidos: será recibido por Trump en la Casa Blanca y se esperan anuncios
VIDEO. Así detuvieron al principal acusado del doble femicidio y secuestro en Córdoba
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Israel reivindica una victoria frente a Hamás antes de la inminente liberación de los rehenes
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con los alegatos de inicio y los primeros testimonios, comenzó el debate que sentó en el banquillo a Marcos Ledesma
Con los alegatos de apertura, en los que cada una de las partes planteó los fundamentos de la postura que defenderán a los largo del proceso, arrancó el postergado debate oral contra Marcos Ledesma, el profesor de música acusado por 12 casos de abuso sexual en un jardín de infantes de La Loma.
La acusación está representada por los fiscales Mariano Sibuet y Rosalía Sánchez, a los que se suman los abogados Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret, en el rol de particular damnificado como representantes técnicos de los padres de los denunciantes.
En líneas generales, respetaron el contenido de la requisitoria de elevación a juicio, asegurando que probarán la culpabilidad del imputado en los cargos que se le endilgan: “Abuso sexual agravado por el grave daño a la salud mental que le ha ocasionado a las víctimas y por su calidad de encargado de la educación o guarda de las mismas en concurso ideal con corrupción de menores agravada”.
La defensa, por su parte, a cargo de la letrada Patricia Perelló, destacó que los hechos “jamás sucedieron” y que se desencadenaron como consecuencia de una madre “que inició una cadena de llamados, debidamente probados en el expediente”.
En esas comunicaciones, agregó, realizó una interpretación falaz y alarmista, a la que no todos adhirieron.
Tanto que muchas de esas personas y, varios docentes del colegio, darán muestra de la mirada sesgada y poco objetiva con la que se llevó adelante la etapa de instrucción.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los hermanos de Loan Peña se compró una moto de alta gama
LE PUEDE INTERESAR
Excarcelan a los rugbiers franceses en Mendoza
También atacarán “el accionar indebido de la perito que tomó las Cámara Gesell”, se indicó.
Después abrió el fuego dialéctico el propio Ledesma, quien se refirió a su historial docente, las escuelas en las que trabajó y aseguró que jamás tuvo un solo problema con el alumnado.
Contó su metodología laboral, que siempre interactuaba con los chicos frente a otras personas y el miedo que hay en el sector por las falsas denuncias.
Al término de su exposición, llegó el turno de las primeras madres, que expusieron los hechos tal como ellos lo percibieron.
La primera en testificar fue la mujer a la que, la defensa de Ledesma, le achaca haber iniciado la cadena de llamados.
Perelló, cabe destacar, a fines de la década del `80 tomó la defensa del boxeador Carlos Monzón, quien fue condenado por el asesinato de su pareja, la modelo uruguaya Alicia Muñiz.
Junto a ella trabajan Martina Papadopulos y Mariana Fardín.
En la puerta de los tribunales, antes del inicio del debate, se expresaron dos posturas antagónicas respecto de lo sucedido.
El caso, cabe recordar, se dio a conocer hace 11 años y Ledesma pasó dos años detenido con prisión preventiva, hasta que lo excarceló la Sala II de la Cámara.
“Marcos es un docente que estudió, se capacitó y trabajó con vocación y profesionalismo. Planificó su labor y se desempeñó con excelente trayectoria. Basta de falsas denuncias. Verdad y justicia para Marcos”, se leyó en una bandera colgada del enrejado del edificio.
Detrás de ese mensaje están varios gremios docentes, que creen en la inocencia del profesor de música.
Julieta, una manifestante a favor de los niños, señaló: “Nosotras somos sobrevivientes de abuso sexual en la infancia. Por supuesto siempre del lado de los niños, porque sabemos que no mienten, los abusadores sí. Estamos acompañando a la familia y a los niños, que son adolescentes ya”.
Por último, no pasó desapercibido que dos de los jueces que intervienen en este proceso tuvo participación en la causa análoga de Lucas Puig. Son Carmen Palacios Arias (hizo el voto condenatorio en el primer debate, el de la absolución) y Ramiro Fernández Lorenzo (votó en la condena de 35 años, después parcialmente nulificada por Casación). Completa el órgano jurisdiccional, Ezequiel Medrano.
Las dos miradas frente a los tribunales penales / Roberto Acosta
Marcos Ledesma
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí