Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un sector de Suteba convocó a un paro para mañana: cómo impacta en La Plata

Un sector de Suteba convocó a un paro para mañana: cómo impacta en La Plata
13 de Agosto de 2024 | 19:30

Escuchar esta nota

Las clases en escuelas de La Plata y la región se verán afectadas este miércoles por la adhesión de un sector de un gremio docente a una medida de fuerza.

El sector de la lista Multicolor de Suteba convocó a un paro a las regionales donde ese sector es oficialismo en rechazo a la tratamiento de la Ley de Esencialidad que se trata en el Congreso de la Nación.

Según fuentes de ese gremio, la medida se sentirá en la Región. Por ejemplo, desde la organización indicaron que "en el colegio Normal 1 en la Primaria hay paro seguro porque un solo docente no adhiere"

Agregaron además que "en la escuela secundaria del Normal Nº 3 tampoco habrá clases ya que habrá adhesión del plantel de preceptores. Lo mismo ocurrirá en la escuela Nº 70 -secundaria de la Escuela 10- donde el gremio asegura que tampoco habrá actividad".

Este miércoles Diputados comenzará a tratar el proyecto para declarar la esencialidad de la educación. La iniciativa conjunta de legisladores del PRO y la UCR cuenta con el apoyo de la LLA y algunos dialoguistas pero recibió el rechazo de UxP y el FIT. Prevé restringir la posibilidad de hacer huelga de docentes y nodocentes, viéndose obligados a hacer listas con un porcentaje de empleados que nunca podrán sumarse a una medida de fuerza para garantizar guardias mínimas. La OIT establece que la educación no es servicio esencial porque su interrupción no pone en peligro la vida, la salud ni la seguridad.

El proyecto de ley para declarar "servicio estratégico esencial" a la educación pública avanza en la Cámara de Diputados. Con acuerdo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y bloques de la "oposición dialoguista", el proyecto con dictamen en la Comisión de Educación llegará al recinto este miércoles. La iniciativa prevé establecer un piso mínimo de clases a garantizar durante los días de paro, por lo que los gremios y los bloques de la oposición denuncian que busca restringir el derecho a huelga.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla