
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
Estudiantes festeja sus 120 años: todas las actividades del último día, con el homenaje a Zubeldía
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aparecieron varios en Punta Lara. Se inició un estudio para determinar el impacto en el ecosistema. Cruzarían desde Uruguay
En lo que va del mes ya aparecieron tres ejemplares / EL DIA
La aparición de esturiones, peces conocidos por ser proveedores de uno de los alimentos más exclusivos, como es el caviar, sorprendió a pescadores de Punta Lara y movilizó a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que ya investigan por qué esta especie exótica llegó a las costas de la región.
Si bien en otras oportunidades habían aparecido esturiones en forma aislada, en lo que va de agosto ya se pescaron tres ejemplares y eso provocó un gran revuelo en la ribera. El último apareció en la zona de Boca Cerrada y los pescadores se contactaron con integrantes de la cátedra de Ictiología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.
El ejemplar se entregó a docentes de Ictiología y se informó que la mayoría es de la misma especie. El problema de que aparezcan en estas costas es que se trata de peces exóticos que están fuera de lo que se considera su distribución natural y se desconoce qué impacto puede causar eso.
Los esturiones de Punta Lara provendrían del estuario del Río Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Autopista: confusión por el peaje en la subida de Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
En Medicina denuncian que no tienen lugar para la práctica hospitalaria
La noticia circuló entre los pescadores, a quienes se les propuso que si pescaban un esturión y lo donaban completo a la Universidad, se les entregaría como recompensa una caña de dos tramos, de 2,10 metros de largo.
“Esta idea es para colaborar con la Cátedra de Ictiología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de UNLP , donde el doctor Darío Colautti es profesor”, explicó un pescador.
El lunes, Claudio Velardo pescó un ejemplar de esturión hembra, lo donó y por esa razón recibió una caña y un diploma de agradecimiento que le entregó el profesor Colautti.
En tanto el docente consignó que el esturión es una especie que por accidente apareció en el Río de la Plata y que la ciencia necesita estudiar. “Esta especie no pertenece a nuestra fauna de peces, fue introducida para cultivo y la anatomía y funcionamiento conserva rasgos primitivos. Es importante mostrarlo a los alumnos y, a nivel científico, estudiar para comprender el rol dentro del ecosistema de estos organismos que son desconocidos en nuestro ambiente”, dijo Colautti.
Tomás Maiztegui, investigador del Laboratorio de Ecología de Peces en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CONICET-UNLP) señaló que es importante que si alguien pesca un esturión no lo devuelva al río y se contacte con el Laboratorio.
“Hay publicaciones que dan cuenta de la aparición de esa especie y otras semejantes; se sabe que son ejemplares que se escapan de criaderos que están cerca de Uruguay, asociados a la cuenca del río Uruguay y ambientes estuariales”, señaló Maiztegui.
El científico explicó que la presencia de ese pez se asocia al hemisferio norte y que la especie que apareció en Punta Lara se vincula más a la producción de carne y no tanto al caviar.
“Es una hembra inmadura y de poco tamaño, en la adultez llega a medir un metro, se alimenta de plancton y es omnívora, es otra especie exótica, como la carpa, no está establecida en el Río de la Plata”, agregó Maiztegui.
El científico pidió a los pescadores que estén alertas porque en el último mes aparecieron tres ejemplares de esturión, todos de tamaño similar, y agregó que cuando eso se da, generalmente es en esta época.
“No se sabe qué lugar ocupan dentro de la Cuenca del Plata y es importante estudiar características como la alimentación, el último medía 63 centímetros y pesaba 700 gramos; lo pescaron con la misma carnada que utilizan para el pejerrey, mojarra viva”, concluyó.
A quienes colaboren con un ejemplar: una caña y un diploma / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí