VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional avanzará con la privatización de empresas públicas, una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei.
Uno de los focos está posado sobre la hidrovía. El ex presidente Macri estaba al final de su Gobierno próximo a adjudicar la licitación de la concesión a un privado, pero al perder las elecciones, el proceso se frenó. Luego, Alberto Fernández decidió estatizar el servicio. No sólo eso, sino que también incluyó a algunas provincias en la gestión.
Ahora volvieron los vientos de cambio. Milei decidió correr a las provincias del manejo de la hidrovía. Así como también dispuso un aumento de cerca del 65% del peaje que abonan los casi 4.500 buques que transitan esa vía navegable.
Sin embargo, continúa bajo la responsabilidad de la Secretaría de Transporte, a través de la Administración General de Puertos, a cargo de Gastón Alejo Benvenuto.
La hidrovía, el canal más extenso y determinante para la producción argentina y el comercio exterior del país, es una vía fluvial de 3.400 kilómetros que permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. Incluye, entre los puntos más relevantes, la zona Rosafe, clave para la producción y exportación del sector agrícola.
La primera privatización de la era Milei se definirá hacia mediados de septiembre. Se trata de la metalúrgica IMPSA, que estuvo en la órbita estatal los últimos tres años.
LE PUEDE INTERESAR
La hazaña de Marcos Galperin, el cerebro detrás de Mercado Libre
LE PUEDE INTERESAR
Río muy revuelto: oro récord y riesgo en mínimo de seis semanas
IMPSA, que tiene un siglo de historia, llegó en su apogeo a exportar tecnología a decenas de países, pero actualmente se encuentra muy endeudada, ya que debe renegociar un pasivo de u$s 500 millones.
Todo indica que su nuevo dueño será la compañía estadounidense ARC Energy, líder en el sector de equipamiento para oil & gas, que ya hizo una propuesta concreta, solo que pidió hasta mediados del mes próximo para brindar detalles sobre cómo sería el proceso de capitalización.
Por otra parte, las empresas sobre las que se analizarán privatizaciones serán Energía Argentina (Enarsa), Intercargo, AySA, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores Viales, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí