
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las consultoras LCG y EcoGo registraron que se aceleró el la suba de los precios de los alimentos durante la última semana de agosto. Sin embargo, los cálculos privados aseguran que el nivel general de precios no habría superado en el mes que termina el alza del 4% de julio.
La consultora LCG estimó que la inflación de alimentos se aceleró un punto porcentual en la última semana de agosto, pasando de 0,3% a 1,3%. En tanto, el aumento promedio se aceleró a 2,9% en la medición de punta a punta de las últimas cuatro semanas.
El producto de mayor incidencia en el período analizado fue la carne, que se incrementó un 2,3% en relación a la semana anterior. Ese alimento por sí sólo explica más de la mitad de la inflación total de alimentos de la cuarta semana de agosto.
Además, se destacaron los incrementos semanales del 4 % en los condimentos , del 2,3% para lácteos y huevos; igual porcentaje para las frutas, y del 1% en las “comidas listas para llevar”.
El resto de los productos, en tanto, promediaron aumentos en torno al 1% semanal.
Por contrapartida, retrocedió el 1,5% el precio de los aceites, en tanto que las verduras y los productos de panificación, cereales y pastas permanecieron sin cambios entre la tercera y la cuarta semana de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente se puso al frente de las negociaciones
LE PUEDE INTERESAR
Cambios a último momento en el blanqueo
En tanto, desde EcoGo, por su parte, explicaron que en la cuarta semana del mes los alimentos registraron un incremento del 0,8%, marcando una leve aceleración respecto a la semana previa.
“Con este dato y considerando un aumento proyectado para la última semana del 0,6%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 3,7% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.
“La inflación de agosto se ubicaría así en 4% mensual, aunque el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones”, apuntaron.
Desde la consultora Equilibra, en una medición recientemente estrenada, aseveró que la inflación de la tercera semana de agosto fue 0,3% y la promedio de las últimas cuatro semanas cayó a 3 %. La estimación mensual de inflación general para esta consultora es de 3,5%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno” del 4%
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se ubicaron en agosto en el 73,5%, casi siete puntos por debajo del 80,6% que se registraba en julio, según un informe difundido el jueves por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Esta es la segunda baja consecutiva mensual. Con anterioridad, en junio la expectativa de inflación había sido del 87%, por encima del 85,1% de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí