
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La leyenda del rock nacional se presenta el viernes en el Teatro Argentino para repasar una carrera donde vivió de todo. Pero dejó todo, cuenta, hace 12 años, y “ahora mi vida cambió, soy otra persona literal”
“Nací cantando”, dice Fabiana Cantilo. Tenía 3, 4 años y ya cantaba. En un acto escolar, cuenta la leyenda, cantó “Balada para un loco” ante Astor Piazzolla y Amelita Baltar. De adolescente, ya cantaba en bares.
Eran los 70, tardíos, oscuros. Pero Fabi, que el viernes visitará La Plata para presentarse en el Teatro Argentino, cuenta, en una conferencia de prensa de la que fue parte EL DIA, que “vivía en una burbuja, alejada, en Monte Grande, era una especie de bambi, nunca me enteré de nada hasta que vine a estudiar Bellas Artes al centro”. Y tampoco entonces, dice, entendió el horror que se estaba viviendo.
“Un horror de las dos partes”, lanza. “Yo compartía pensamiento con gente cercana, montonera, de la que no voy a hablar, pero no creo en la violencia. Eso fue un horror, de los dos lados, no va eso: yo soy budista”.
“Lo único bueno de esa épica, ponele, entre comillas, fue cuando por la Guerra de Malvinas limitaron toda la música extranjera”, recuerda de años, ya en los 80, donde las radios solo pasaban rock nacional y ella andaba ya con Las Bay Biscuits y Los Twist. Una década feroz, los 80: muchos quedaron en el camino en aquellas noches, entre la oscuridad de la dictadura y el feroz destape posterior, marcado por las drogas y las epidemias.
“Nadie sabe cómo, logré zafar. Porque hay gente que quedó muerta”, dice Fabi. “No sé cómo estoy viva. Estoy protegida por los maestros, pero si hubiera seguido por donde iba no se si estaba acá charlando”.
Ahora, en cambio, todo es diferente para ella, dice: “Estoy pasándola bien: sufría mucho por las parejas, pero ahora no hay ningún hombre que me haga sufrir hace 11 años, y es lo mejor que me ha pasado en la vida. ¡Me hubiera dado cuenta antes! Soy mi propio amor”.
LE PUEDE INTERESAR
Máxima: de Argentina al trono, la historia jamás contada
Además de la soltería, Fabi cuenta que cambió los hábitos. “Un maestro templario me salvó la vida: me dijo que si volvía a fumar un porro me sacaban la protección. Así. Entonces, me limpié de todo tipo de sustancia, de alcohol, de porro. Van a hacer 12 años en noviembre: desde ahí, mi vida cambió, soy otra persona literal. Pero recién hace un par de años bajé, porque venía con el acelerador puesto”.
Comenzó una etapa espiritual, marcada por “el amor por los peludos”, los animales, y también por la defensa de otras causas. “Creo en la luz, Dios, el nombre que cada uno le ponga. Hay un ser superior: yo no inventé la jirafa ni la cebra. O todas esas cosas en proporción áurea. No hay dudas de que hay un creador, ¿qué te van a discutir? Soy muy creyente de lo espiritual: no de la Iglesia, pero hay cosas de la Iglesia que son verdad, Dios es amor y dar es dar, como dijo el gran Fito”, explica su nueva realidad, donde “trato de ser mejor ser humano, todo el tiempo, sin parar, afilando las aristas: a eso me dedico. Y a mirar televisión hasta demasiado tarde”.
“Sufría mucho por las parejas, pero ahora no hay ningún hombre que me haga sufrir hace 11 años, y es lo mejor que me ha pasado en la vida”
La música, el arte, no han dejado de estar presentes en su vida por estos cambios. Al contrario, dice, de eso se trata la música, de dar. “Me gusta mucho hacer servicio, me gusta mucho ayudar a la gente a sentirse mejor, que es lo que hacemos cuando cantamos. El propósito de la música es un poco ese, darle a la gente un momento lindo”.
En ese sentido, la Fabi espiritual viene de ofrecer su corazón en el Luna Park con “Apocalipsis No”, un juego de palabras con la película pero más que eso, un recital nacido de la esperanza de algo nuevo en tiempo donde todos declaman que viene el fin.
“No viene el Apocalipsis, es mentira. Viene un nuevo comienzo. De todos modos, la palabra Apocalipsis quiere decir nuevo comienzo, pero para la mayoría es el fin de todo. Pero no viene el fin: yo creo, tengo fe, tengo informantes espirituales, gente que tiene el mismo tipo de pensamiento que yo, que cuida a los animales, quiere ser mejor persona. Guerreros de la luz”.
El recital presentado en el Luna mostró con gran despliegue escénico y de vestuario la trayectoria inoxidable de Cantilo, ícono del rock nacional: a través de las canciones, narraba el paso de la oscuridad a la luz, “el camino que hace el alma que elige reencarnar en la Tierra y tiene que recordar que somos personas que encarnan en la Tierra. Esto es un voluntariado”.
En La Plata, cuenta, mostrará “un mini Luna”, con buena parte de los temas y buena parte de los vestuarios de la presentación de “Apocalipsis No”, pero “todo no, porque no se puede. Pero vamos a hacer una versión parecida, porque nos divierte, ponernos y sacarnos disfraces”.
“Hay un ser superior: yo no inventé la jirafa ni la cebra. O todas esas cosas en proporción áurea. No hay dudas de que hay un creador, ¿qué te van a discutir?”
- Volvés a La Plata, ¿qué te acordás de la Ciudad?
- Yo iba a ensayar con Los Redondos, de eso me acuerdo: íbamos con las Bay Biscuits en el Falcon de Skay, que nos traían y nos llevaban, todos apretados, éramos jóvenes, no nos importaba nada. Ahora no sé si me voy a La Plata a ensayar… Pero en ese momento éramos jóvenes y Los Redonditos eran nuestra banda, hacían de banda de las Bay Biscuits, hoy es un honor para mí. Aunque en ese momento no me daba cuenta de nada.
- En esos años de Las Bay Biscuits y Los Twist compartían escena con Virus, ¿se siente algo especial volver a la ciudad de Federico Moura?
- Bueno... nada (suelta una carcajada). Es que fue hace mucho. Toqué con Virus, me acuerdo que los Virus eran tremendos… pero con Federico Moura no era “close”. Tampoco con Soda, por ejemplo. Yo estaba con Los Twist, con Los Abuelos, salíamos todos de joda, con el grupo de Charly. O con Los Redondos, o con Los Violadores, Sumo. Compartía con ellos, estaba en el grupito de ellos. Y yo era muy de meterme en mi cápsula.
- En ese momento renovaron la escena con propuestas que eran muy distintas para la música de ese momento. ¿Cómo ves la escena joven actual?
- Hay unas bandas buenísimas. Otras no me divierten tanto… Destaco a Catriel como ser humano dotado por el cielo, un ser de otro planeta. Por ahí no me gusta tanto como músico: yo me aturdo, soy una persona mayor. Y a mi me sigue gustando la canción. Pero hablo del talento. Nathy Peluso también es aparte. Lali es excelente, su profesionalismo, ese show. Nicki Nicole me encanta, me gusta Wos… Hablo de los raperos, que no serían mi género: hay mucho, y hay muchos que se aprovechan, porque no es tan difícil hacerlo. Pero, por ejemplo, cuando vi a Catriel cantar “Capitán Beto” me caí de or…
Leyenda viviente del rock nacional, Cantilo tocó con todos, conoce a todos, y es dueña de algunos de los himnos más queridos de la música argentina. Además, honró otros himnos en dos discos de versiones. “¡Soy una vikinga guardiana del rock nacional!”, proclama. Y explica, luego: “En mi disco anterior, ‘Cuna de piedra’, nos disfrazamos todos de celtas y vikingos, el disco tenía instrumentos celtas”.
No le falta nada. Aunque ella disiente: “Me falta ganarme un Oscar”, dice, y luego explica que no es chiste, sino un objetivo real. Escribió una película, una tragicomedia que ya está filmada, en posproducción: “Lágrimas de fuego”, dirigida por Gabriel Grieco y donde ella actúa en un papel donde, avisa, no se la reconoce. Por eso, dice, quiere el Oscar: “Antes era más retraída, aunque no parezca. Ahora sueño a lo grande, a lo bestia. Ya tengo un vestido para cuando me gane el Oscar. Me lo dibujé yo. El vestido me lo va a dar Meryl Streep. ¿Y por qué no?”
- Hablando de películas, ¿qué te pareció la serie de Fito?
- Me encantó, me encantó, eh. Pero mostró una parte que no se conocía de mí, y la parte que se conocía no se mostró, porque no se mostró mi vida artística. Está muy bien hecha, aunque hay alguna cosa medio naif. Y Mica (Riera, que la interpreta), increíble. Nos adoramos, cayó del cielo. Yo no quería que hagan la serie, no quería que me rompan las pelotas, pero por suerte lo hizo ella. Y eso hizo que mucha gente joven me tomara cariño, les agarró el amor. Y como no estoy sana, limpia, me quedo con los pibes, charlando.
“Me falta ganarme un Oscar. Antes era más retraída, aunque no parezca. Ahora sueño a lo grande, a lo bestia. Ya tengo el vestido”
- ¿A esos chicos que se acercan, qué canciones tuyas le dirías que escuchen?
Que por favor no escuchen más “Mi enfermedad” ni “Mary Poppins”. Está todo bien con esas canciones, pero escuchen dos discos: “Información celeste” y “De qué se ríen”, dos discos que tienen unos temas que vos decís “¿eso lo hiciste vos?”. Sí, eso lo hice yo. También recomiendo el último, “Cuna de piedra”.
- ¿Y una serie de Fabi Cantilo? ¿Harías?
- Voy a hacer un documental de mi vida musical, pero no de mi vida personal: no me gusta mostrar mis intimidades y venderlas al extranjera. No lo hago en Instagram, tampoco en la tele. Pero igual, va a haber unas anécdotas tremendas, desopilantes, donde no quedo bien parada. Pero no hablo de mi familia, de mi infancia, no. Igual, lo más probable es que primero vean la película, “Lágrimas de fuego”.
- Con tanto hecho, ¿qué te mueve hoy, dónde encontrás el disfrute?
- En disfrutarlo, justamente. Porque no lo disfrutaba en el momento: era parte de mi vida. Yo a los 23 años ya había tocado con Los Redondos, con Los Twist, con Charly. Y lo conocí a Fito, y formamos una especie de familia que vivía de la música, entonces era lo más normal del mundo, estar todo el día tocando y hablando de música, era lo más normal. Ahora estoy disfrutando un montón, me veo a mi misma en el pasado, ahora encontré una página que me homenajea, y me maravillo, me miro a mi misma y digo “mirá que bien”. Pero eso lo hago ahora porque estoy bien, antes estaba reloca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí