
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sindicatos de pilotos anunciaron que van a incrementar las medidas de fuerza. Pero el Ejecutivo adelantó que mañana declarará esencial el servicio aerocomercial
Si el Gobierno declara esencial al servicio aerocomercial, deben mantenerse el 50% de los vuelos/na
El conflicto entre el Gobierno y los pilotos se radicaliza. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anticipó que irán “incrementando” las medidas de fuerza contra Aerolíneas Argentinas, hasta tanto no se logre la recomposición salarial reclamada y se reincorpore a los pilotos despedidos. Y el Gobierno se endurece: anunció que el lunes se publica el decreto declarando esencial el servicio y el ministro Federico Sturzenegger dijo que el aumento que pueden otorgar es 0 por ciento.
Mediante un comunicado difundido por la red social X, APLA señaló que “tras las sanciones y despidos de compañeros/as pilotos por llevar adelante medidas de acción gremial, es más importante que nunca, mantenernos unidos y solidarios”.
Agregaron que “a fuerza de su lucha “está en la cohesión, defendiéndonos, apoyándonos mutuamente. Lo que cada uno tiene para aportar en este legítimo reclamo son sus propias acciones sindicales puestas al servicio de la defensa colectiva”.
“Somos fuertes porque cada uno/a se compromete individualmente para fortalecer cada eslabón de nuestra cadena. La unidad es nuestra mayor herramienta para alcanzar los objetivos planteados en pos de la recomposición salarial”, señala el comunicado.
Apunta que tienen “experiencia” y que “han sido muchas batallas en las que lidiamos con las mismas prácticas empresarias y gubernamentales, en la que exponen mediáticamente salarios irreales, manipulan información para sembrar el enojo social, intentan modificar normativa legal para neutralizar nuestros derechos, etc.”.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger dijo ayer que “los eventos de Aerolíneas de las últimas semanas aceleraron” la decisión del Ejecutivo de declarar esencial el servicio aerocomercial.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y su “late night show” ante un recinto incompleto
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Kicillof, en modo candidato: “Hay que ser mejores para volver”
Y agregó: “Lo terminó firmando ayer (viernes) el Presidente y se publica el lunes”.
Al numerar algunos de los puntos de ese artículo, Sturzenegger explicó: “Cuando los trabajadores decidan hacer una medida de fuerza van a tener mantener una provisión del 50% del servicio”.
Además, precisó, la aerolínea va a tener que anunciar la medida de fuerza con 5 días de anticipación y se abrirá una comisión para definir cuáles son los servicios esenciales entre los trabajadores de la empresa. En ese sentido, aclaró, si no logran hacerlo intervendrá la Secretaría de Trabajo, que definirá esos servicios que deben cumplirse durante la medida de fuerza.
Sobre el reclamo de los pilotos, el ministro contestó irónico haciendo hincapié en sus beneficios: “Ganan entre 3 y 20 millones de pesos y en algunos casos volando tres veces por meses. Aparentemente tienen una prorrogativas entre las cuales es volar a toda su familia en business. Y creo que les habían dando los asientos en business que les correspondían”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí