
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En clave 2027, dijo que desde la Provincia se debe construir “una alternativa de futuro”. Militancia propia y ausencia camporista
Axel Kicillof volvió a dejar en claro sus pretensiones presidenciales de cara a 2027. Lo hizo no sólo a través de fuertes críticas a Javier Milei sino también con definiciones que descorren el velo sobre sus intenciones por transformarse en el candidato del peronismo. “Tenemos que construir desde la Provincia una alternativa de futuro que nos permita revertir la destrucción en curso”, sentenció.
La definición del Gobernador resonó en el polideportivo de Santa Clara de Mar, en el partido de Mar Chiquita, donde encabezó un plenario de su sector político. Ministros, intendentes, legisladores y referentes territoriales se sumaron al cántico de “Axel Presidente”. La escenografía la completó la sonora ausencia de representantes de La Cámpora, que una vez más le dieron la espalda a la movida del mandatario como ocurriera hace algunos meses en Florencio Varela. En cambio, hubo referentes cercanos a Sergio Massa.
Kicillof fue el único orador del encuentro que se produjo un día después de que Cristina Kirchner encabezara su propia actividad en Merlo, a la que asistió el Gobernador. Si bien la ex presidenta lo hizo subir para la foto del final, nunca lo mencionó en su largo discurso.
Acaso como para potenciar el debate que cruza el peronismo, Kicillof aportó su propia definición. “No se trata de volver mejores esta vez, se trata de mejorar para volver”, dijo.
Escucharon al Gobernador, ente otros funcionarios, la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Cristina Alvarez Rodríguez, Pablo López, Agustina Vila, Andrés Larroque.
Algunos de los intendentes presentes fueron Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Sebastián Ianantuony (Miramar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Federico Achaval (Pilar), Fernando Moreira (San Martín), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Manuel Alvarez (General Paz), Javier Gastón (Chascomús), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Francisco Echarren (Castelli), Julio Marini (Benito Juárez) y Alberto Gelené (Las Flores).
LE PUEDE INTERESAR
Pichetto vio “aristas de autocrítica” en Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Suben Ganancias y lo pagarán los sueldos superiores a $2.040.030
También hizo su aporte la pata sindical del proyecto presidencial de Kicillof. Roberto Baradel (Suteba), Abel Furlán (UOM), Oscar De Isasi (ATE-CTA), Claudio Arévalo (ATE) y Fabiola Mosquera (UPCN), cantaron presente. Además, estuvo la diputada nacional Victoria Tolosa Paz,
El discurso arrancó con fuertes críticas al Presidente. “La política que lleva adelante Milei con los mismos de siempre, es la misma de siempre y con los mismos efectos de siempre. Vinieron con el plan de Martínez de Hoz, vinieron con el plan de Domingo Felipe Cavallo, vinieron con el plan de Macri, ¿cómo esperan que le vaya a la Argentina?”, sostuvo.
“Estamos frente a la más inmensa estafa electoral que haya existido en la República Argentina”, abundó.
“No nos oponemos a las políticas de Milei por una cuestión partidaria o ideológica, sino porque su proyecto lastima a la provincia de Buenos Aires. A las políticas que le hacen daño al pueblo hay que oponerse cueste lo que cueste, hay que defender y cuidar lo que representamos”, dijo Kicillof.
Luego, cargó contra el gabinete nacional. “Milei decía que venía con gente nueva porque nada distinto se podía conseguir con los mismos de siempre. Su gabinete está compuesto por los que salieron terceros en la elección: Bullrich, Caputo y Sturzenegger. No solamente nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron, sino que se votó específicamente en contra. La política que lleva adelante Milei es la misma de siempre y con los mismos efectos de siempre”, cuestionó.
Al final, lanzó una suerte de convocatoria de cara a lo que viene. “Tenemos dos tareas: crear un escudo que proteja a los que están siendo agredidos por estas políticas y construir una alternativa de futuro. Esta vez no se trata de volver mejores, se trata de mejorar para volver. Debemos organizar la solidaridad de nuestro pueblo, acompañarlo y construir un futuro con la tradición de Perón, Evita, Néstor y Cristina, en línea con nuestras convicciones: la dignidad no es una mercancía, los derechos no se compran y venden en el mercado, y la libertad solo es posible si hay justicia social”.
Esa definición se enlaza con la idea-fuerza que nutre diversos paredones del Conurbano donde se lee “Axel o Milei”. Una polarización que busca el Gobernador y que incomoda al kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí