Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cineasta paranaense estrena el jueves su última película, “El aroma del pasto recién cortado”, una historia de dos infieles, un hombre y una mujer, con producción de Scorsese
Marina de Tavira y Emanuel Parga, amantes en lo nuevo de Celina Murga
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Celina Murga es una cineasta de detalles, de suspiros, de climas. También lo es su última película, “El aroma del pasto recién cortado”, uno de los estrenos de esta semana en la pantalla grande, el sutil relato, en tiempos de declamaciones y explicaciones explícitas en la pantalla, de dos personas, una mujer y un hombre, que son infieles.
“Me gusta el cine que da lugar al espectador”, define su cine Murga, en diálogo con EL DIA. “El cine que cuenta situaciones complejas, atravesadas por distintas emociones, el cine de personajes atravesados por las cosas: lo que les pasa no es blanco y negro, no es que tienen ganas o miedo, tienen ganas y miedo, algo más cercano a lo que pasa en la vida, donde muchas veces estamos tironeados por sentimientos y pensamientos contradictorios”.
Esos matices, tensiones y contradicciones aparecen en la historia que protagonizan Joaquín Furriel y Marina Tavira, dos profesores universitarios en pareja, que comienzan romances con alumnos, en historias que se intercalan y se reflejan.
La historia en espejo se le apareció a Murga en 2017, cuando, cuenta, “en Argentina, estábamos en plena lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, y era un momento donde se daban discusiones muy polarizadas sobre el género. Me empecé a preguntar qué pasaría si contaba una misma historia transitada por un hombre y una mujer”.
Murga, de un cine protagonizado por chicos y adolescentes, se dispuso a escribir una historia sobre parejas con problemas de comunicación y personajes en crisis, “dos historias que se reflejan y también se contrastan”, un juego de espejos que muestra las diferencias entre los géneros, “y también aquello que nos une, que nos vincula”.
Un acercamiento “humano”: “Esa fue una de las ideas principales: frente a esa polarización, que en ese momento tenía una función, buscaba visibilizar la desigualdad, quise abrir una zona de grises. Pero no el gris como un lugar tibio, sino como un lugar de matices, un lugar que nos pueda alojar a todos, que nos pueda entender a todos como emergentes de una sociedad y una cultura patriarcales, en la que nacemos y crecemos todos”, dice Murga.
LE PUEDE INTERESAR
Yuyito no pierde tiempo: “Quiero mudarme a Olivos”
LE PUEDE INTERESAR
Canosa sobre Fernández: “Me acosté con impresentables”
Por eso, sus personajes protagonistas no son héroes o villanos, tienen “distintos colores, ambigüedades: ningún personaje es la buena, el malo, quisimos que el espectador conecte con los personajes sin juzgarlos”, para que el espectador “conecte con ese lugar más humano donde nadie es infalible, todos estamos atravesados por situaciones que nos desbordan”.
- Tampoco parece haber en la película un juicio de valor sobre la infidelidad, también es una situación retratada con matices, sin buscar culpas o castigos.
- Es que la infidelidad es el resultado de una situación previa: pienso la infidelidad como un emergente de un conflicto que estaba latente y no se abordó de otra manera. La infidelidad es un paso, un camino que toman los personajes, quizás el único que encuentran para patear el tablero de una situación de disconformidad, de incomodidad, que no pueden resolver de otra manera. Son parejas que están en un lugar de incomunicación, la película los encuentra en una instancia donde después de formar pareja, después de formar familia, ven como los hijos crecen, y esos adultos de esa pareja empiezan a pensar dónde están, quiénes son, a quiénes tienen al lado. ¿Tenemos los mismos deseos, las mismas ganas? La película enfoca ese momento: la crianza absorbe mucho a las personas, las parejas se ponen en función de esa crianza, y la película se pregunta qué pasa después, con los deseos individuales de las personas, que van más allá de lo sexual, está conectado con una idea de cambio. Es natural que las personas cambiemos a lo largo de la vida, entonces, la pregunta es: ¿por qué si una persona cambia a lo largo de la vida, la elección de la pareja no puede cambiar?
- Hay una decisión de mostrar no la pasión que los consume en esa relación entre amantes, sino el momento después de tener sexo, momentos de intimidad, de calma, de conexión, en esas relaciones que sostienen al margen de sus matrimonios.
- Siempre tuve claro que ese vínculo extramarital tiene más que ver con encontrar un lugar de intimidad, de comunicación humana, amorosa, que no encuentran en sus parejas. Y también hay una búsqueda, en esos jóvenes, en esos alumnos, de una juventud, de la vitalidad de los jóvenes: esos personajes buscan revitalizarse, conectar con algo del pasado que no va a volver, pero que ellos fantasean, a través de esas relaciones, que puede estar vivo.
- La película apareció en 2017, al calor de los movimientos feministas. En todo el tiempo que pasó, ¿cambió cómo percibías esas relaciones de género, cambió la película de alguna manera?
- Yo valoro mucho un camino medio, lo más difícil es no irse a los extremos y entender la vida como un lugar de encuentro de elementos. Pero al principio me daba vértigo, tenía miedo de cómo sería recibido hablar de matices en términos de feminismo. Pero pasó el tiempo y, bueno, aunque ahora la foto es otra en cuanto a lo político, en un momento aparecieron otras voces que abrían el debate hacia una zona media, y hacia otras situaciones, más invisibles, más sutiles, en las que hay que hablar de machismo y feminismo, como es lo intrafamiliar. En un primer momento no se hablaba tanto de los micromachismos, había una necesidad de ir con todo hacia la ampliación de derechos, pero pasado ese momento es importante seguir hablando de qué pasa con los géneros en las familias, qué pasa con los géneros en las parejas. Porque hay algo de los roles de género que tanto hombres como mujeres accionamos incluso a pesar nuestro. Incluso las generaciones más chicas: tengo un hijo de 19 años, muy feminista en su discurso, pero después me deja tirada la toalla en el baño… Hay algo que se replica respecto de los roles de género en una familia que no es tan fácil de desarmar. La película un poco apunta a eso.
- Decías que “la foto cambió”. ¿Cómo se lleva un cine del camino medio en un momento político de los extremos, en Argentina y en todo el mundo?
- La pregunta de cómo seguir haciendo nos toca a todos, no solo a los que hacemos cine, en un momento mundial donde todo gira hacia un lugar donde la cultura es vista con ojos negativos: de golpe pasamos a dedicarnos a un quehacer que parecería no tener valor. Pero hay que encontrar siempre la manera de resistir. Sí es cierto que ha cambiado, mucho, el escenario, entonces hoy nos preguntamos en Argentina cómo es esa forma de resistencia. Por supuesto que es seguir haciendo, la acción siempre es el camino, pero no sabemos bien cómo. Es difícil hoy saber qué va a pasar, pero el año que viene, claramente, no va a haber casi ninguna película argentina, siendo que es una cinematografía valorada en todo el mundo: no son muchos los países que tienen, todos los años, presencia en los principales festivales del mundo. Eso fue gracias a políticas de fomento estatales, no es magia, no es que somos unos “winners”, los argentinos. Es preocupante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí