
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Francos
El próximo miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión desde que asumió el cargo. Allí buscará defender los principales ejes del gobierno de Javier Milei y responder a las más de 3.000 preguntas que le enviaron por anticipado los legisladores.
Francos -acompañado por su equipo- deberá presentarse para dar detalles sobre la marcha del Gobierno, tal como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional.
La sesión informativa, que será presidida por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, comenzará con una exposición del ministro coordinador, quien luego responderá preguntas de los bloques que tendrán cada uno una cantidad de minutos, de acuerdo a su representación.
Como se dijo, la presentación del jefe de Gabinete en el Congreso está regulada por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que obliga al ministro coordinador a concurrir todos los meses, alternando entre las dos Cámaras, para brindar detalles de la marcha de la gestión y evacuar las consultas de los legisladores.
Se estima que la sesión se extenderá entre siete y ocho horas, según estimaron fuentes parlamentarias.
Los temas centrales que se abordarán serán el aspecto económico, el empleo, la aplicación del régimen de incentivo para las grandes inversiones (RIGI), la situación de los jubilados y las asignaciones millonarias a la SIDE, entre otros temas.
LE PUEDE INTERESAR
López Murphy advierte sobre el veto por las jubilaciones
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal podría llamar a indagatoria a Insaurralde, Sofía Clérici y Cirio
La Jefatura de Gabinete recibió por escrito un récord de 3.300 consultas, que se sistematizaron en 2.135 preguntas que finalmente deberán ser respondidas por Francos.
Entre las consultas recibidas, el bloque que concentra el mayor porcentaje es Unión por la Patria (el más numeroso, con 99 integrantes), que envió 1.569 preguntas.
Lo sigue la bancada de la UCR, de 34 miembros, que mandó 659 consultas, mientras que el PRO, de 37 representantes, apenas le hizo llegar a Francos 78.
Encuentro Federal, la bancada que preside Miguel Pichetto con 16 integrantes, envió 52 preguntas.
Entre las preguntas enviadas aparecen pedidos de información sobre los gastos del Poder Ejecutivo en los viajes al exterior; el manejo de los alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano; las acreditaciones en la Casa Rosada y las medidas que se adoptarán para proteger el empleo y la industria.
El jefe de Gabinete dará su informe ante el pleno del cuerpo legislativo, que en las últimas semanas le hizo sufrir tres derrotas al oficialismo con la sanción de la ley jubilatoria, que el gobierno rechaza al argumentar que pone en riesgo el objetivo del déficit cero.
La oposición también logró aprobar en Diputados -aún está pendiente su tratamiento en el Senado- la ampliación del presupuesto universitario que tiene un impacto fiscal para este año de 738 mil millones de pesos.
Además, derogó el DNU que le asignó a la SIDE unos 100 mil millones de pesos.
De hecho, tras la sanción de la ley Bases, el oficialismo solo pudo imponer como tema de agenda propia la sanción de un proyecto para declarar a la educación como Servicio Esencial Estratégico.
Francos llega al Congreso luego de la crisis que afrontó el bloque de la Libertad Avanza (LLA) por la visita de seis legisladores a la cárcel de Ezeiza para reunirse con represores de la última dictadura militar, que terminó con la expulsión de Lourdes Arrieta, quien acusó a sus compañeros de haberla “engañado”.
Será la segunda presentación en el Congreso de la figura del jefe de Gabinete, luego de que el desplazado Nicolás Posse lo hiciera a mediados de mayo en el Senado. Su exposición fue criticada tanto por opositores, que lamentaron que haya leído cada respuesta y que brindara información insuficiente, como por algunos oficialistas, que la calificaron como “deslucida” y con poco vigor a la hora de defender las políticas del gobierno nacional. En aquella oportunidad Posse contestó por escrito 1.286 consultas y en forma presencial durante casi seis horas.
Hasta ahora, el récord lo ostentaba Santiago Cafiero, quien en 2021 había recibido 2.598 preguntas por escrito, en pleno Gobierno del Frente de Todos.
Desde que se instauró el mecanismo de informes del jefe de Gabinete, la mayoría de los gobiernos no cumplió con el criterio que el ministro coordinador vaya todos los meses al Congreso, y que el funcionario que estuvo más cerca de cumplir con esa norma constitucional fue el macrista Marcos Peña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí