VIDEO.- "Voy a decir mi verdad", lanzó Makintach al llegar a La Plata: declaran Dalma y Gianinna
VIDEO.- "Voy a decir mi verdad", lanzó Makintach al llegar a La Plata: declaran Dalma y Gianinna
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
El Gobierno modifica la Ley de Ministerios y Adorni y Bullrich suman más poder
Atención alumnos de sexto grado de La Plata y el país: este miércoles serán las pruebas Aprender
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
Nicolás Barros Schelotto tuvo su tarde soñada y disparó: "Papá debe estar caliente"
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
VIDEO. Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
Caso YPF: por qué podría revertirse la sentencia que obligaría al país a pagarle a sus demandantes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año: lo que hay que saber
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Rige este martes un paro de micros en zonas del AMBA: ¿afecta a La Plata?
Canadá no logró contener el sarampión y las autoridades piden guardia alta a nivel continental
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bajo caudal del Río Paraná es la causa de la faltante de surubíes y los pescadores de este famoso curso de agua argentino ya se están quejando de manera extendida desde hace unos meses por este fenómeno.
Particularmente los habitantes del barrio San Pedro Pescador, que sin carnada ni capturas suficientes apenas logran subsistir con una economía endeble. Actualmente consiguen uno o dos surubíes a la semana y apenas si salen bagres amarillos con espinel que cubren el consumo interno de pequeñas comunidades.
El último informe hidrométrico difundido por el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que las aguas del Paraná alcanzaron un nivel de apenas 0,61 en el Puerto de Rosario, seis centímetros más bajos que el nivel del río en el Puerto de Barranqueras.
Se trata de la peor bajante del Paraná en lo que va del año, donde el pico más elevado se registró el 9 de mayo con 4,4 metros.
En el tramo argentino del río Paraná se registran niveles bajos de agua desde principios de setiembre, cuando las precipitaciones estuvieron por debajo de lo normal.
La altura del Paraná alcanzó mínimos de enero de 2023 y el nivel promedio de la primera semana de septiembre es el segundo más bajo desde 1970, de acuerdo con valores del Instituto Nacional del Agua (INA).
LE PUEDE INTERESAR
Un sismo con epicentro en San Luis se sintió en otras cuatro provincias
Las perspectivas apuntan a que se mantenga en estas condiciones en los próximos 30 días, con leves fluctuaciones en los niveles de agua debido al ciclo de operación de la represa de Yacyretá, aunque este impacto será menos notorio rumbo a Rosario, y muy poco significativo sobre el Delta.
El déficit hídrico en la cuenca alta del Paraná y en la cuenca del río Paraguay se acerca a los mínimos estacionales.
Por su parte, el río Uruguay presenta niveles medios, estabilizándose dentro de un rango considerado normal.
Por otra parte, el fenómeno de “La Niña” sigue afectando a la región, disminuyendo las probabilidades de lluvia, pero aumentando las de tormentas aisladas y puntuales. Según los pronósticos, estas condiciones afectarán principalmente al sur y al centro de la provincia de Santa Fe.
El impacto de la sequía, en particular en la cuenca alta en Brasil, creó las actuales condiciones, y hasta se considera posible el agravamiento del panorama debido al fenómeno La Niña que complicaría la situación por un régimen de lluvias escaso en toda Sudamérica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí