
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LA PAZ, BOLIVIA
Una marcha multitudinaria en contra del gobierno de Bolivia, liderada por el expresidente y antes aliado Evo Morales, llegó ayer a las puertas de La Paz sin hallar resistencia, incluso entre aplausos, tras los violentos choques del domingo que dejaron una veintena de heridos.
LE PUEDE INTERESAR
El sospechoso que quiso asesinar a Trump dejó una carta con sus planes
LE PUEDE INTERESAR
En Ecuador cortan la luz hasta 14 horas diarias
La caminata de siete días plantea un duro desafío al presidente Luis Arce de su mentor y ahora rival para que dé solución a la crisis económica y reconozca el liderazgo de Morales (2006-2019) al frente del fracturado partido oficialista, así como su habilitación como candidato a los comicios presidenciales de 2025. Es la más grave crisis que afronta el fracturado Movimiento al Socialismo (MAS) que gobierna el país desde hace 17 años, según analistas. Arce y Morales se disputan el liderazgo y control del aparato partidario de cara a las elecciones presidenciales.
La tensión pareció apoderarse de las calles del centro de La Paz ayer ante la concentración de partidarios de Arce en la plaza Murillo donde está la casa de Gobierno y el legislativo ante la llegada prevista de la marcha.
Portaban banderas blancas reclamando diálogo, una actitud distinta a la del domingo cuando pretendieron frenar por la fuerza la marcha de Morales.
Varias oficinas públicas y bancos estuvieron cerrados y las labores escolares suspendidas por temor a posibles enfrentamientos. Ambos líderes se acusan mutuamente de agravar la situación económica y de promover la violencia. Arce dijo hace unos días que Morales sólo busca imponer su candidatura “por las buenas o por la malas” y lo acusó de un “boicot” en el Legislativo para frenar la aprobación de créditos internacionales que reactivarían la economía. Morales dijo, durante la marcha, que Arce envió “grupos de choque pagados y funcionarios públicos para atacar esta marcha pacífica”. Los esfuerzos por arreglar las diferencias entre los dos líderes oficialistas no han dado frutos en más de dos años de disputas.
Tampoco ha prosperado el llamado al diálogo estos días. El Defensor del Pueblo de Bolivia gestionaba abrir una mesa de negociación.
La llamada “marcha para salvar Bolivia” reclama a Arce soluciones a la crisis económica y sobre todo que el gobierno y las autoridades reconozcan a Morales como único líder del gobernante Movimientos al Socialismo (MAS) y se le permita postular a las elecciones de 2025 después de que fuera inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional a fines del año pasado.
Las opiniones también eran distintas en las calles de El Alto, una de las ciudades más pobres, y en La Paz donde se concentra la burocracia y buena parte de la clase media.
“Arce es un malagradecido, ha traicionado a Evo, con Evo estábamos bien; ahora estamos mal, todo sube”, dijo Santusa Ramos, una vendedora ambulante que aplaudió el paso de la columna. “El MAS es un cáncer que no quiere dejar el poder. Hay que extirparlo. Su pelea agrava la crisis”, comentó Luz Ramos, una vecina de un barrio residencial en esta capital.
Es también la peor crisis política del país desde 2019 tras una polémicas elecciones denunciadas como fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA) en las que Morales buscaba una tercera reelección lo que provocó un estallido social con 37 muertos que obligó a Morales a dimitir y salir al exilio.
En tanto, la oposición política de centro y derecha, dividida y debilitada observa de palco la pelea en el MAS sin una propuesta, según analistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí