
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Conmoción en EE.UU: quién era Charlie Kirk, el influencer que apoyaba a Trump asesinado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington teme que Beijing pueda acceder a datos personales de conductores y controlar remotamente vehículos
La medida de EE UU responde a un tema de “seguridad nacional” / Web
Estados Unidos decidió prohibir la venta en el país de vehículos conectados y autónomos que estén equipados con software y hardware chino o ruso, a fin de proteger a los conductores y la seguridad nacional, según anunció ayer el Departamento de Comercio estadounidense. Un vehículo conectado es aquel equipado con tecnología que le permite acceder a internet y que es capaz de intercambiar información con su entorno.
Si bien hay una cantidad ínfima de software chino o ruso en Estados Unidos, la cuestión es más complicada en el caso del hardware. Hay más partes chinas que software en los vehículos estadounidenses, y el software puede ser intercambiado mucho más fácil que las partes físicas.
Reemplazar el hardware también podría requerir complejas tareas de ingeniería y cambios en los procesos de ensamblaje. Es por ello que el Departamento de Comercio dijo que las prohibiciones sobre el software entrarán en vigor para los modelos del 2027 y las prohibiciones sobre el hardware se aplicarán para los modelos del año 2030, o el 1 de enero de 2029 para las unidades que no tienen año.
La medida anunciada ayer es proactiva pero crítica, dijo la agencia, dado que toda la tecnología incluida en los autos como micrófonos, cámaras, geolocalizadores GPS y Bluetooth podrían hacer vulnerables a los estadounidenses ante agentes extranjeros y potencialmente exponer su información personal como su dirección o a qué colegio van sus hijos.
En un caso extremo, un actor extranjero podría apagar o tomar control simultáneo de múltiples vehículos en las autopistas de Estados Unidos, causando choques y bloqueando vías, declaró la secretaria de Comercio Gina Raimondo.
“No se trata de tener una ventaja comercial o económica, es estrictamente una acción de seguridad nacional. La buena noticia es que en estos momentos, no hay muchos vehículos chinos o rusos en nuestras autopistas”, agregó Raimondo.
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales quiere otro mandato y presiona a Arce con una marcha
LE PUEDE INTERESAR
El sospechoso que quiso asesinar a Trump dejó una carta con sus planes
Sin embargo, destacó que Europa y otras regiones del mundo donde los vehículos chinos se han vuelto más comunes deben servir de “llamada de advertencia” para Estados Unidos.
Las inquietudes sobre la seguridad de vehículos chinos dependientes de software han ido en aumento en Europa, donde los vehículos eléctricos chinos rápidamente han tomado una creciente porción del mercado.
Los vehículos importados de marcas chinas tenían una participación de 7,6% en el mercado de vehículos eléctricos en Europa en 2023, más del doble del 2,9% obtenido en 2020, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos. La proporción de todos los vehículos eléctricos importados desde China sigue siendo más alta aun cuando se incluyen vehículos de marcas occidentales fabricados en China, como BMW y Tesla: 21,7%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí