
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la falta de respuesta, ahora interpusieron un recurso jerárquico ante el Consejo Superior de la Universidad. Los detalles
Crece el conflicto de Un grupo de estudiantes de Medicina / EL DIA
“Cambiarle el plan de estudios a alumnos con más del 80 por ciento de la carrera aprobada porque perdieron la regularidad en marzo pasado cuando el plan sí sigue vigente para algunos, pero no para otros... Solo pasa en la Facultad de Medicina”, denunció, en diálogo con EL DIA, un estudiante avanzado de la carrera. Ahora, aquel grupo de alumnos que en mayo presentó un recurso de apelación administrativo ante el Consejo Directivo de la unidad académica de avenida 60 por los cambios de planes de estudios a poco de recibirse y que no obtuvo respuesta a término, elevó el reclamo en forma de recurso jerárquico ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Una estudiante recordó cómo fue su caso. “Nos avisaron el 28 de noviembre, casi a fin del año pasado, que si perdíamos la regularidad teníamos que solicitar la readmisión, lo cual es un trámite generalmente automático. Lo que iban a hacer era aplicarnos el plan vigente, o sea, íbamos a ser readmitidos, pero en el plan actual, lo cual implica un cambio de estudios para nosotros. También dijeron que iba a realizarse la readmisión con las respectivas equivalencias y ahí es cuando arrancó nuestro camino en búsqueda de las equivalencias que no fueron publicadas oportunamente. Nos encontramos con distintas informaciones sobre qué materias se nos iban a reconocer y cuáles no”, desarrolló la joven alumna.
En un documento que redactaron desde el desde el estudio jurídico que representa a más de 70 alumnos de la Facultad de Medicina por el reclamo de cambios de planes de estudios a poco de graduarse, solicitaron a la facultad de la UNLP que “cese en su accionar ilegítimo y violatorio de los derechos del alumnado, y regularicen la situación que generaron en la que se afecta la vida de sus estudiantes, los cuales -por caprichos de las autoridades vigentes- se encuentran obligados a extender su período de cursadas, habiéndose modificando planes de estudio de manera arbitraria y discriminatoria, lo cual lleva obligatoriamente a 2 o 3 años más de carrera, inédito a nivel universitario”.
“Para ejemplificar de manera objetiva el impacto que tiene la aplicación de este cambio de plan de estudios sobre la carrera de los estudiantes, mencionamos el caso de una alumna que en su plan original de estudios poseía casi un 82 por ciento de la carrera cumplido, al aplicarse el cambio de plan ese porcentaje pasó a ser 49 por ciento, o sea, menos de la mitad de su carrera”, citaron desde el estudio de letrados.
Siempre de acuerdo a lo aportado por el grupo de estudiantes y sus abogados, “estas medidas fueron tomadas por el secretario académico de la Facultad (Mario San Mauro) mediante una simple ‘comunicación interna’, lo cual de ningún modo cumple con las formas que requiere una medida como la dispuesta, que debería haber sido emitida por el Consejo Superior de la Universidad previo tratamiento por el consejo directivo de la facultad. Esto porque la medida adoptada implica una modificación al plan de estudios, y afecta a todos los estudiantes que no se encuentren cursando con el último plan de estudios”.
Con este cambio, algunos alumnos tenían el 82% de la carrera hecha y pasaron al 49%
LE PUEDE INTERESAR
Registran en La Plata otra fuerte caída del consumo: las causas del fenómeno
LE PUEDE INTERESAR
Descarga de mercadería: festival de infracciones y riesgos
Conforme la información aportada, “se trata de estudiantes que no tienen la suerte de poder realizar una dedicación full-time al estudio, sino que poseen todo tipo de responsabilidades laborales, la atención de su familia y hogar, lograr equilibrar la balanza económica para llegar a fin de mes en estos tiempos de crisis, no es sencillo trabajar y estudiar cuando existen dificultades una vez ingresado en la vida adulta. Otros han sufrido -o padecen en forma crónica- complicaciones de salud que los obliga a llevar un ritmo distinto en el avance de sus estudios, y así todo llevan adelante la difícil tarea de estudiar la carrera de Medicina, esforzándose en cursar, estudiar y rendir con el fin de aspirar a un futuro mejor.
El caso presenta tintes similares a los que tuvieron lugar en 2014 y 2018. En el primer caso, debido a un conflicto académico parecido al presentado, un grupo de 80 médicos, incluso, fueron denunciados como “un peligro para la salud pública” por las autoridades de esa Facultad. Luego, hace seis años, fue un suceso la causa de “los cautelados”: constó de la graduación de estudiantes mediante un recurso judicial de amparo ante la denuncia de cambios de planes de estudios en la gestión anterior.
Según una de las acusaciones realizadas hace algunos meses, “en la facultad conviven 4 planes de estudios distintos y llegaron a convivir hasta 8 en paralelo, en un escenario de completa incertidumbre, dado que no existe un sistema de equivalencias de las materias que correspondería aplicar en el caso de que los estudiantes pasen al plan vigente. Inclusive, el alumnado debe soportar que se le retoque a gusto y placer de las autoridades el historial académico para adecuarlo al Plan de Estudio que de prepo intentan imponer, lo cual es gravísimo porque la facultad modifica unilateralmente documentos públicos que registran la historia académica de los alumnos, el paso de los mismos por la facultad y lo que han hecho, que no debería verse modificado por cambios de planes de estudio, puesto que la historia no se modifica, borrar cursadas y finales es borrar hechos acontecidos, falsear documentos públicos e insignificar el esfuerzo que implica la realización de cada cursada, lo cual implica un delito penal, tipificado por nuestro Código Penal de Nación, dispuesto en su artículos 292 y 294”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí