
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes locales ratifican los datos de una consultora que dio cifras de agosto. Bajaron las ventas en alimentos y bebidas
Menos clientes, caída de ventas, preocupación en el comercio / d. alday
Dentro del consumo masivo, el mayor desplome interanual se manifestó en agosto (el último mes medido) en la compra de artículos de supermercado, fundamentalmente alimentos y bebidas. Así lo publicó una consultora privada que evaluó las variaciones en las ventas de aquellos productos que demandan las necesidades cotidianas: comparado con el mismo mes de 2023, el relevamiento dio una contracción del 16,7 por ciento.
Según los datos de Nielsen IQ, que realizó un relevamiento a nivel nacional, esa retracción en el consumo de productos de la canasta alimentaria básica se acompañó con una caída general de las ventas del 17,6 por ciento.
Por otra parte, todos los canales minoristas resultaron negativos en el bimestre julio-agosto, y de acuerdo con el análisis del comportamiento de la demanda de la consultora los índices se explican por el hecho de que 2023 fue un año de fuerte consumo en su último cuatrimestre debido a que por el temor a una inminente devaluación la gente compró y acopió porque los productos estarían luego muy encarecidos.
Hasta octubre o noviembre del año pasado, aseguran en los súper y almacenes de cercanía, había un consumo de acopio: se aprovechaban sobre todo las ofertas con rebajas o propuestas del 2 x 1, más allá del abastecimiento en la alacena. Ahora, se compra apenas lo que requiere para el día en la opinión de los propietarios de almacenes y autoservicios de barrio.
Lo grave de esta coyuntura, según afirman en el sector, es que ya no se aprovechan las promociones de lo más básico de la mesa si no es que se trate de un artículo que vaya a necesitarse en las horas siguientes.
“Aceite, harina y azúcar se dejaron de acopiar”, puntualiza uno de los socios de una cooperativa de supermercado del barrio La Loma, Gustavo Garrópoli, el mismo comerciante que apenas un mes atrás había dicho a este diario, en relación al comportamiento general de los consumidores, que la recesión había alcanzado a la totalidad de los productos ´premium´.
LE PUEDE INTERESAR
Descarga de mercadería: festival de infracciones y riesgos
LE PUEDE INTERESAR
Anses dio las fechas de pago de jubilaciones de octubre
En ese sentido, Garrópoli añade: “La cuenta es simple, al liberar los precios y estar dolarizados, intuitivamente la gente sabe que el producto es caro y ya no barato, y para qué lo va a comprar. El azúcar subió por tres, el aceite por siete y la harina por cuatro sus valores, mientras que los sueldos, con suerte, subieron sólo por dos”.
De acuerdo con el informe de la consultora Nielsen IQ, el consumo de alimentos retrocedió 15,8 por ciento, impulsado por los no básicos (-14,1 por ciento), las golosinas (-17,3 por ciento) y los alimentos básicos (-17,6 por ciento). En tanto, la demanda de bebidas descendió 17,7 por ciento. Por el lado de las bebidas alcohólicas la retracción fue del 27,2 por ciento y de bebidas no alcohólicas, 13,9 por ciento; en los artículos de la higiene personal y limpieza bajó el mes pasado 16,7 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí