

campos delante del tablero representando a argentina / IG Majochess
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conjunto nacional femenino logró la mejor marca en una Olimpiada del deporte ciencia, que tuvo lugar en Budapest
campos delante del tablero representando a argentina / IG Majochess
María José Campos fue parte del equipo argentino femenino de ajedrez que consiguió una histórica actuación en la Olimpiada de Ajedrez que se llevó a cabo en la ciudad de Budapest, capital de Hungría.
El conjunto nacional, obtuvo la mejor marca de la historia en una competencia de este tipo, estaba preclasificado 26, compartieron el séptimo lugar y undécimo por sistema de desempate entre 170 participantes.
Además de la platense Majo Campos (25 años, campeona nacional), el seleccionado argentino -conducido por el maestro internacional Sebastián Iermito- estuvo integrado por Candela Francisco (18), Anapaola Borda (20), Claudia Amura (54) y Belén Sarquis (36).
Luego de once intensas jornadas de la 45ta. Olimpiada de Ajedrez, como quedó dicho, el equipo argentino terminó en la séptima lugar de la tabla general del torneo de Budapest.
Argentina compartió esa posición junto a China, Ucrania, Polonia, Bulgaria y Uzbekistán con un total de 14 puntos sobre 22 posibles. El sistema de desempate, que se toma la sumatoria de los tableros individuales, dejó al seleccionado nacional en el undécimo lugar.
Campos, al igual que Anapaola Borda, sumó siete puntos sobre diez partidas
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
De este modo, el conjunto argentino femenino argentino finalizó como el mejor seleccionado de Sudamérica y segundo del continente detrás de los Estados Unidos, que obtuvo la medalla de bronce por lo que se puede considerar una verdadera hazaña.
Durante las once rondas de dicho, las chicas argentinas cosecharon siete victorias: Marruecos (4 a 0), Venezuela (4 a 0) y Finlandia (3 a 1), Escocia (3,5 a 0,5), Bangladesh (3 a 1), Malasia (3,5 a 0,5) y Serbia (2,5 a 1,5); mientras que sumaron dos empates: Alemania (2 a 2) y Azerbaiyán (2 a 2) y sufrieron otras derrotas: España (3,5 a 0,5) y Filipinas (2,5 a 1,5).
“La Olimpíada fue una experiencia que me hizo crecer y aprender que si una persona lucha, luchamos todas, si alguien triunfa, triunfamos todas”, comenzó diciendo María José Campos.
A todo esto agregó que “estoy agradecida y feliz de haber compartir este desafío con gente que sí quiere, sí puede. Sí intenta, sí se arriesga y sí se atreve a luchar con el corazón. Las mujeres conocen su vulnerabilidad, pero también su fortaleza”.
“En lo personal estoy muy contenta por la remontada y nunca bajar los brazos. Mantenerme fiel a mí estilo y principios, siempre para adelante y luchando en cada partida”, cerró Majo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí