
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa conversa con jóvenes en Jakarta, Indonesia /AP
YAKARTA
El papa Francisco, de 87 años, pidió ayer en Yakarta “fortalecer el diálogo interreligioso” para luchar contra “el extremismo y la intolerancia”, en el inicio de su larga gira por Asia y el Pacífico.
A pesar de un ritmo frenético, el pontífice argentino apareció sonriente y en forma desde el inicio el martes de este viaje de 12 días, el más largo de su pontificado, y en todo momento bromeó con los fieles sin que pareciera afectarlo ni el calor húmedo de Yakarta ni la diferencia horaria.
Al final de una jornada de más de 10 horas, Francisco se dio un baño de masas, estrechando la mano de los fieles con entusiasmo.
“¡Viva el Papa!”, gritaban cientos de personas congregadas detrás de las barreras alrededor de la catedral de Yakarta mientras el Santo Padre se dirigía en silla de ruedas hacia su automóvil.
El diálogo interreligioso es uno de los temas principales de esta visita de tres días al archipiélago de 17.500 islas, que alberga la mayor población musulmana del mundo (242 millones, el 87% de los habitantes) y tiene solo unos ocho millones de católicos (menos del 3%).
LE PUEDE INTERESAR
Un chico de 14 años causó otra masacre en EE UU
Este diálogo es “indispensable para enfrentar desafíos comunes, incluida la lucha contra el extremismo y la intolerancia”, dijo Francisco en un discurso en el palacio presidencial.
Indonesia lucha desde hace décadas contra el extremismo islamista, que culminó con los atentados en la isla de Bali de 2002 que mataron a 202 personas.
El Papa también habló de la situación internacional y aseguró que los conflictos violentos son el resultado de “hacer prevalecer a toda costa los intereses (...) incluso cuando esto conlleva un sufrimiento interminable para comunidades enteras y resulta en verdaderas guerras sangrientas”.
“Libertad y tolerancia, esto es lo que Indonesia y el Vaticano desean propagar”, respondió Widodo.
Cientos de niños y jóvenes con trajes tradicionales y banderas de Indonesia y del Vaticano recibieron a Francisco, que también presenció un desfile militar y escuchó los himnos de ambos países.
El mismo fervor se sintió por la tarde en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde el líder de los 1.300 millones de católicos alentó al clero local a la “fraternidad”, invitándolos a permanecer “abiertos y amigos de todos”.
“Estoy realmente orgulloso de ser católico porque mi líder espiritual viene aquí, y estoy orgulloso de ser indonesio”, dijo Mathew Pawai, un sacerdote de 46 años.
Francisco es el tercer Papa que visita Indonesia después de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989.
Ayer también habló de la tasa de natalidad. “En su país, la gente tiene tres, cuatro o cinco hijos, es un ejemplo para todos los países, mientras que algunos prefieren tener solo un gato o un perrito. Esto no puede salir bien”, dijo Francisco, a lo que Widodo respondió con una sonrisa.
Como suele hacer en sus viajes al extranjero, Jorge Bergoglio se reunió en privado con miembros de la Compañía de Jesús (la orden jesuita, a la que pertenece) en la nunciatura apostólica de la Santa Sede, la embajada del Vaticano.
Francisco terminó la jornada con un intercambio informal con jóvenes de diversas religiones. miembros de la red Scholas Occurrentes, un movimiento educativo inicialmente dirigido a los niños de las áreas desfavorecidas de Buenos Aires.
Su maratónica gira por cuatro países del sudeste asiático y Oceanía (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur) estaba originalmente prevista en 2020 pero fue aplazada por la pandemia de Covid-19.
Mañana viernes tiene previsto llegar a Papúa Nueva Guinea, luego irá a Timor Oriental y terminará su periplo en Singapur, donde el 13 de septiembre habrá completado un viaje de 32.000 km, el más largo desde que fue elegido papa en 2013.
Este viaje, su número 45 al extranjero, supone un desafío físico para el jesuita argentino, que ha sufrido numerosos problemas de salud en los últimos años. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí