
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes, nodocentes y estudiantes, reclamaron por la suba del presupuesto y que se declare la emergencia universitaria
En reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, un instrumento que permitiría acercar recursos a las universidades en medio del conflicto por los salarios, los docentes del sector volvieron a manifestarse con una protesta.
A media tarde, ayer, las calles céntricas de La Plata fueron el escenario del reclamo, con la participación de los docentes, los trabajadores y agrupaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp). La movilización partió del Rectorado “para exigir la declaración de la emergencia universitaria”.
La movida coincidió con un paro por 24 horas que tuvo fuerte adhesión en algunas facultades.
De esta manera, el Frente Gremial de la UNLP, integrado por la Asociación de Docentes de la Universidad La Plata (Adulp), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (Atulp) y la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), profundizaron el plan de lucha “contra el recorte presupuestario y la votación de la Ley de Financiamiento Universitario”.
Según se informó desde la Conadu, la central nacional que integra a los docentes platenses, la medida de fuerza incluía originalmente una movilización a la capital federal para acompañar el tratamiento en el Senado de la Nación de la Ley de Financiamiento, que ya obtuvo media sanción en Diputados, y que fue postergado para el 12 de este mes. Al final, la Cámara Alta no se reunió.
El Gobierno Nacional ya anunció que de aprobarse el proyecto, recurrirá al veto. Eso agrandaría las distancias con los gremios del personal universitario, que vienen reclamando una recomposición salarial desde el inicio del año y aplicó varias jornadas de huelga. Además, Conadu expresó también su repudio “al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria”
LE PUEDE INTERESAR
Escenas de la secuela de “El marginal” con la Isla Santiago de fondo
LE PUEDE INTERESAR
Cifras millonarias en los gastos de servicios del hogar del Padre Cajade
El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, indicó en ese sentido que “el Gobierno Nacional tiene que entender que si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el futuro de la universidad argentina”.
La Conadu también realizó una presentación colectiva contra la restitución del Impuesto a las Ganancias sobre el final de la semana pasada.
En este cotexto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó que “el estado de situación de la ciencia en la Argentina es alarmante”. Se añadió sobre el conflicto por los sueldos del personal universitario que “la falta de actualización de los salarios de docentes investigadores afecta directamente a quienes participan en actividades de producción de nuevo conocimiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí