
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes tuvo 5 refuerzos y 8 bajas, mientras que Gimnasia presentó un mayor movimiento con 8 caras nuevas y 11 salidas. Claramente, la venta de jugadores maneja la batuta de la economía de los clubes
Nada es eterno. Ni siquiera, el mercado de pases del fútbol argentino, que estuvo más de tres meses abierto. Que cerraba, que no. Que va hasta el 31 de agosto, que se cierra antes, al final ayer por la noche se terminó la ventana para incorporar jugadores en el fútbol argentino. Sumado al mercado de verano, en nuestro país se mueve el mercado de futbolistas durante la cuarta parte del año. Si Karl Marx hubiera sido futbolero, bien podría haber dicho que la compra y venta de jugadores es el opio de los pueblos.
Así, también, terminaron las especulaciones de los hinchas de Estudiantes y Gimnasia, pendientes de llegadas y deserciones, de nombres que generaron mucha expectativa o pasaron desapercibidos, de bajas silenciosas cuando hace un puñado de meses eran “refuerzos”, con letra de molde y foto en el diario. El fútbol y el mercado son así. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Las cosas cambian.
Estudiantes, con menos que en el primer semestre y no llegó el delantero que pidió el DT
Estudiantes tuvo 5 incorporaciones y 8 bajas para afrontar esta segunda parte del año, con el equipo sin competir internacionalmente, ya clasificado a la Copa Libertadores 2025 y con una única zanahoria de aquí a diciembre: el Trofeo de Campeones.
El uruguayo Sebastián Boselli (defensor, de River), Facundo Rodríguez (central, de Liga de Quito), Santiago Arzamendia (lateral izquierdo que jugaba en Cerro Porteño cedido por el dueño de su ficha, Cádiz), el también charrúa Gabriel Neves (mediocampista, Independiente) y Luciano Giménez (delantero, Cuiabá de Brasil) fueron las caras nuevas del equipo de Eduardo Domínguez.
LEA TAMBIÉN
Cetré preocupó a todo el Pincha en City Bell
Las bajas fueron 8, aunque no todas con la misma entidad. Fernando Zuqui (Universidad Católica de Chile), Javier Correa (Colo Colo), Zaid Romero (Brujas de Bélgica) y Eros Mancuso (Fortaleza de Brasil) son ausencias notables, nombres muy difíciles de reemplazar. También se fueron Juan Pablo Zozaya (Arsenal), Franco Zapiola (Platense, Ezequiel Naya (Sarmiento) y Nicolás Fernández (Colón), además de algunos juveniles sin presencia en el plantel superior.
Gimnasia no tiene variantes en dos sectores clave: marcadores centrales y delantero
Por el lado de Gimnasia, el movimiento fue aún mayor. Las incorporaciones fueron ocho: Brian Blasi (defensor, Nacional de Paraguay), Enzo Martínez (central uruguayo de último pasó por Liverpool de Montevideo), Valentín Rodríguez (lateral izquierdo también uruguayo, propiedad de Peñarol, viene de un préstamo en el Pachuca de México), Martín Fernández (5 clásico uruguayo, viene de Boston River), Nicolás Garayalde (mediocampista de Vélez), Augusto Max (volante central para completar plantel con último paso en el Zeleznicar Pancevo de Serbia), Juan Cruz Esquivel (extremo, de Tigre) y Norberto Briasco (delantero, de Boca Juniors).
LEA TAMBIÉN
Un rato de fútbol formal y fin de semana libre
Y también fueron más las bajas, porque Gimnasia estuvo activo en el mercado vendedor y metió dos transferencias directamente a Europa: Felipe Sánchez (Schalke 04 de Alemania) y Benjamín Domínguez (Bologna de Italia) y además salieron a préstamo Guillermo Enrique (Banfield) y Lautaro Chávez (Defensores de Belgrano). Además dejaron el plantel tras rescindir sus contratos Luciano Gómez y Federico Milo (ambos a Independiente Rivadavia de Mendoza), Yonatán Rodríguez (Banfield), Matías Ramírez (Defensa y Justicia), Eric Ramírez (Huracán), Cristian Colmán (Deportivo Cali). Rodrigo Saravia también rescindió un mes antes de la finalización de su contrato, pero la dirigencia del Lobo no iba a hacer uso de la opción por el uruguayo que está jugando en el Rostov ruso.
Además, el mercado tripero dejó un par de asteriscos. Por un lado, las llegadas de los delanteros Manuel Panaro (Al-Shahaniya de Qatar) e Ignacio Zappulla (Sol de Mayo de Viedma) son para Reserva, aunque ambos jugadores ya tienen contratos profesionales. Y por el otro, porque un par de futbolistas propiedad del Lobo cambiaron su destino de préstamo: Zazo Zegarra dejó Deportivo Madryn para jugar en Villa San Carlos y Alexis Steimbach abandonó Quilmes y ahora juega en Tristán Suárez, con bastante mayor éxito ya que convirtió un par de goles en la Primera Nacional, uno justamente ante el Cervecero.
Para muchos hinchas albirrojos, el mercado tuvo sabor a poco. Es cierto que, si hay un momento para desacelerar el gasto y analizar las inversiones para el 2025, es este. Sin embargo, es bien visible que después de dos títulos en un puñado de meses se fueron muchos jugadores, algunos muy difíciles de substituir. Es el caso de Zaid Romero (su reemplazante Facundo Rodríguez hoy está muy lejos de su nivel) y de Eros Mancuso, quien hizo olvidar a Godoy pero ahora asoma como difícil de reemplazar, más allá de que Arzamendia recién está empezando y Eric Meza estuvo lejos de un nivel ideal. En otros sectores, el Pincha depende especialmente de que Edwuin Cetrá y Tiaho Palacios recuperen su nivel.
Eduardo Domínguez
En el caso del Tripero, el signo de interrogación está en la ofensiva del equipo, ya que Norberto Briasco llegó más como una alternativa anticipada a la venta de Benjamín Domínguez que como variante a Rodrigo Castillo. Hoy, el lungo centrodelantero venadense no tiene reemplazo, al menos hasta que esté 10 puntos Ivo Mammini, en el último tramo de recuperación de la lesión de ligamentos cruzados. En cambio, hubo un gran reemplazo para Rodrigo Saravia con la llegada de su compatriota Martín Fernández, que ha impresionado de la mejor manera posible desde su titularidad en el encuentro frente a River. La mayor parte de los cuestionamientos de los hinchas tienen que ver con un perfil de incorporación que fracasó en el mercado de verano y se repitió en el actual, especialmente con Brain Blasi, que todavía no disputó siquiera un minuto con la casaca azul y blanca. En esa línea, el uruguayo Martínez y el tucumano Max asoman como jugadores para completar el plantel, lejos de la expectativa del salto de calidad que algunos hinchas imaginaban en este receso para, por ejemplo, el puesto de segundo central. En el que, vale decirlo, para Méndez es recontratitular Yonathan Cabral.
Marcelo Méndez
Ahora, con planteles cerrados, Pinchas y Triperos deberán demostrar para qué están.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí