
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Fara *
Pese a que los titulares más ruidosos los haya copado el conflicto entre Milei y Macri por las eventualidades electorales para este año, ha empezado a crujir la relación del gobierno con el motor económico de la Argentina. Por más que el oficialismo piense que ahora tiene otras dos “pampas húmedas” con el rendimiento de Vaca Muerta y la minería –que también existen gracias al cielo- la conformación de la Argentina histórica es otra y abre toda una discusión estratégica y de modelo de país.
Las otras dos “pampas” son enclaves extractivos y, como tales, tienen implicancias socioeconómicas distintas para la conformación sociológica. Por empezar son recursos que hoy están, pero en algún momento se agotan. Argentina viene siendo un país asociado a la producción agropecuaria desde el inicio de la organización nacional y seguramente lo seguirá siendo por mucho tiempo, siempre y cuando se cuide el recurso renovable, cambio climático mediante.
En segundo lugar, más allá de que las sucesivas crisis económicas argentinas y un Estado abusivo han ido limando la cantidad de productores y se generó una mayor concentración de las explotaciones en las últimas décadas, por su propia característica productiva en sus distintas fases, tiene una derivación de impacto social enorme. Los enclaves son capital-intensivos, con una limitada generación de mano de obra.
Tercero, el derrame social de la pampa tradicional y las nuevas pampas también es muy distinto, por lo que se explicaba en el segundo punto. Cientos de pueblos y pequeñas ciudades que viven de lo que mejor genere la tierra año a año. El efecto multiplicador a nivel territorial es bien distinto. Ahí hay grandes, medianos y chicos que no son solo productores, sino también una enorme masa de “yeofarmers” que representan un estilo de vida, un sistema de valores, una cultura que demanda participación social y política, como lo hemos visto en los últimos 150 años. En EE UU se llega a subsidiar esa conformación sociológica.
Si algún efecto no buscado / deseado tuvo el kirchnerismo, es que generó una conciencia de clase, tanto como generador de divisas como de recursos fiscales. Dicho en términos de Marx, pasó de ser una clase en sí y se convirtió en una clase para sí. Dejó de ser una realidad objetiva, para pasar a ser una realidad subjetiva. Eso sucedió hace solo 17 años.
Todo este introito sirve para enmarcar el pedido de dos personajes con futuro, que son los gobernadores Llaryora (Córdoba) y Pullaro (Santa Fe), quienes no solo plantearon una demanda en representación de sus respectivas bases sociales de desarrollo económico, sino que también plantaron una “pica en Flandes” en un año electoral. Particularmente el segundo que se juega su proyecto de reforma constitucional, el cual servirá de plebiscito temprano sobre la marcha de su gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Entre la inflación en baja y el tipo de cambio
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El sector agropecuario decidió subir el volumen en los últimos días, forzados por un hecho objetivo: la fuerte caída de la rentabilidad. Entre precios más bajos, costos más altos en dólares, sobre oferta internacional. el mal clima y el atraso cambiario, el segmento fue sobre lo más fácil de modificar en el corto plazo: la carga impositiva. El gobierno festejó esta segunda parte del año los efectos de lo que iba a terminar siendo un problema: la inusual liquidación de granos de agosto a diciembre, que generó una atípica oferta de dólares, hablaba de la necesidad de liquidar para poder financiar la futura cosecha. O sea, no hay mal que por bien no venga.
Acá viene una gran pregunta: ¿a quién votará el sector y sus poblaciones? ¿a LLA por sus logros económicos, o a referentes moderados que se hacen eco de su malestar? No debe olvidase que, más allá de que uno es peronista y el otro es radical, están embarcados en proyectos y alianzas de identidad provincial más que nacional. Cuando se armen las listas para la elección nacional –si persisten las PASO- en el caso de Santa Fe ya se habrán conocido los resultados de sus propias primarias a mediados de abril, y eso per se convertirá en un dato de la política nacional.
Un dato que a los observadores agudos no se les pasó por alto, es que Schiaretti indicó a sus apoyos en Santa Fe a sumarse al frente de Pullaro, lo cual indica que las sintonías van más allá de representar las demandas sociales de sus respectivos electorados.
El mar de fondo con el campo viene de hace varios meses, solo que las organizaciones sectoriales no quisieron / pudieron / supieron plantear sus exigencias de manera más firme. Como siempre termina sucediendo, cuando las bases levantan temperatura, los dirigentes se ponen a la cabeza (siguiendo una de las máximas de Perón). Solo que ahora va con sordina porque enfrentarse al kirchnerismo era genial, pero contra Milei que hace algunas cosas que siempre pidieron, es otra. Quizá el campo deba armar su propia representación parlamentaria más allá de los partidos políticos como lo tiene Brasil. Hay gente que viene trabajando en eso.
El que tenga una idea creativa para bajar ya las retenciones –no necesariamente eliminarlas- se puede llevar unos cuantos votos este año. El gobierno está preso de su fanatismo por el superávit fiscal que le permita comprar los dólares baratos para hacer frente a los fuertes compromisos de deuda de este año (y por varios más).
¿Otro “grito de Alcorta” viene asomando?
*Consultor político. Nota publicada en La Capital de Rosario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí