
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Regional del sector junto a la UNLP difundieron un trabajo sobre la actividad en el tercer trimestre de 2024
Terminó 2024 y como sucede desde hace más de un lustro, se dio a conocer una nueva evaluación de la actividad económica de La Plata dentro del sector turismo. El rubro tuvo otra vez números negativos. En el tercer trimestre del año pasado el valor agregado bruto de las las actividades características del turismo en la Ciudad disminuyó 11,7 por ciento interanual “profundizando la caída interanual observada en 2024”, aseguran los autores del trabajo (facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Turismo Regional.
En números concretos, el tercer trimestre del 2024 dejó un panorama negativo: caída del 11,7 por ciento en las actividades turísticas, siendo la tercera baja consecutiva tras el 10,8 por ciento del segundo semestre y el -9,6 por ciento del primer trimestre, datos que no se registraban desde finales de 2020 y principios de 2021 (con pandemia incluida). Cortaron, así, 11 períodos de crecimiento consecutivos.
Realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Turismo Regional La Plata se hizo un compendio entre las áreas de hoteles, servicios inmobiliarios, restaurantes, recreación y otros rubros.
La rama que dejó más números en negativo fue agencias de viajes, en una caída interanual de -28,3 por ciento, cercano al -22,7 por ciento de servicios inmobiliarios (no hoteleros) y el -20,7 por ciento de hoteles. Aunque la mayor incidencia en esta baja estuvo por los servicios y los restaurantes (entre ambos, casi misma variación en baja que recreación, agencias, transporte, hoteles y venta de combustible).
Respecto a la situación hotelera, la actividad local cayó un 20 por ciento y en el primer trimestre había bajado un 16 por ciento. Este análisis marca que se retrocedió a los números que hubo a inicios de 2021. Si bien a finales de ese año y el 2020 fueron más que positivos luego de la pandemia, el 2023 dejóun promedio de alza del 12 por ciento.
Los restaurantes, otro punto fuerte en la región, y según este informe, quedaron con su actividad dando registros también en negativo: caída del -8 por ciento aunque repuntando del -13 por ciento del primer trimestre.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la receta digital no es obligatoria en La Plata y la Provincia
Agencias de viaje y servicios inmobiliarios, los que más impactaron, rubricaron un retroceso a las épocas de 2020 - 2021. Ante el poco alquiler, aún más fuera de ese rubro; y respecto a compañías turísticas, es una realidad que golpea desde hace cinco trimestres volcándose el cliente por otras alternativas digitales no locales.
En el plano económico general, tanto construcción, comercio automotor, comercio minorista, industria, bancos y transporte fueron las actividades que más estuvieron en decrecimiento durante los primeros nueve meses del 2024: entre 8 y 16 puntos en negativo. La actividad económica de La Plata cayó 6,2% respecto al mismo período del 2023 y fue el tercer dato consecutivo de estas características después de los tres años de crecimiento ininterrumpido post pandemia.
Números que a nivel general están muy próximos a lo que sucedió en el país: hoteles tuvo un pico máximo a finales del 2023, como así también restaurantes; transporte en caída al mismo tiempo que las agencias, los servicios inmobiliarios y la industria cultural, recreación y deportes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí