
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Medicamentos, prótesis y prácticas encabezaron los planteos que se realizaron durante 2024, según un organismo provincial
En la provincia de Buenos Aires los reclamos por temas vinculados a la salud encabezan el ranking de quejas que se recibieron en todo 2024. El podio lo completan los servicios públicos y asuntos viales.
El informe fue elaborado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, con los reclamos que se recibieron en las oficinas y delegaciones del organismo provincial.
El organismo bonaerense atendió más de 154 mil reclamos durante el último año vinculadas a las múltiples temáticas que trabaja, por medio de las distintas bocas de reclamos que tiene: su Sede Central, las delegaciones, sus vías de comunicación tradicionales y las redes sociales.
También se destacó que el total de trámites generados en el organismo creció un 7,23 por ciento entre 2023 (143.860) y 2024 (154.256).
De esta manera, el podio de reclamos quedó formado por las consultas relacionadas a la salud (26,01 por ciento), los servicios públicos (18,41 por ciento) y los asuntos viales (12,51 por ciento). Más atrás quedaron los reclamos que tienen que ver con los bienes de consumo y servicios privados (8,56 por ciento), asociaciones civiles (7,72 por ciento) y el trabajo y seguridad social (4,14 por ciento).
Salud incluyó reclamos por cuestiones relacionadas con medicamentos, prótesis, y prácticas; enservicios públicos se incluye eléctrico, de agua, de gas, de telefonía y de transporte, las mayores quejas se relacionaron con la calidad del servicio, el aumento en la tarifa, la facturación y el riesgo en la prestación; y en asuntos viales las quejas fueron por infracciones de tránsito, fundamentalmente.
LE PUEDE INTERESAR
Aires acondicionados: alta demanda de reparaciones
En relación a las vías de contacto, las delegaciones fueron quienes más reclamos recibieron, con un 29,36 por ciento. El ranking se completa con las recibidas por teléfono (27,74 por ciento) y por WhatsApp (17,85 por ciento).
La Defensoría tiene 63 delegaciones en toda la Provincia que recibieron un 20 por ciento más de reclamos que en 2023.
La Defensoría cuenta con un contact center en el cual personal especializado atiende todos los días las 24 horas a través del WhatsApp 221 358-1323, de la línea gratuita 0800-222-5262, por redes sociales buscando @defensoriaPBA, y también por la página web www.defensorba.org.ar.
También se atienden reclamos presencialmente en la sede central de La Plata, en calle 50 N°687 entre 8 y 9, o en cualquiera de las más de 60 delegaciones que el organismo tiene en distintos puntos de la Provincia y cuya ubicación se puede consultar en la web.
Cabe indicar que este diario publicó un informe sobre los reclamos realizados durante 2024 en la Defensoría Ciudadana de La Plata. Encabeza el ranking la tala de árboles, seguida por los ruidos molestos y las pérdidas de agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí