Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Sólo un 35 por ciento de la población objetivo

La vacunación contra el dengue sigue por debajo de lo esperado

Según el Ministerio de Salud, sólo se vacunaron 62.729 bonaerenses. Está abierta la convocatoria para la segunda dosis

La vacunación contra el dengue sigue por debajo de lo esperado

el 22 de enero comenzó la aplicación de la segunda dosis en la provincia / Ministerio de Salud

28 de Enero de 2025 | 02:04
Edición impresa

Entre el 23 de junio de 2024 y el 18 de enero del corriente año, se notificaron 3.335 casos compatibles de dengue en la provincia de Buenos Aires, apenas 198 más que la semana anterior, teniendo en cuenta que desde hace un tiempo no se registran brotes de la enfermedad en territorio bonaerense.

En ese contexto, lo que preocupa es el escaso porcentaje de la población vacunada de Provincia hasta la fecha del último Boletín Epidemiológico, es decir, el 22 de enero. Según el documento, hasta la tercera semana de enero incluida, sólo se vacunaron 62.729 personas hasta la época, es decir, el 35 por ciento de la población objetivo. Una semana atrás, se habían vacunado sólo 57.191 personas.

CAMPAÑA

Es importante recordar que la campaña de vacunación provincial comenzó en octubre, donde la población objetivo de la estrategia de inmunización son las personas de 15 y 59 con antecedente de dengue que residan en cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.

A su vez, desde el 22 de enero la Provincia convocó a que las personas que se habían vacunado la primera dosis hace 90 días o más, se apliquen la segunda dosis.

No obstante, desde el Ministerio de Salud destacaron que se encuentra abierta la inscripción voluntaria de personas que tuvieron dengue y que aún no han sido convocadas en el sitio web www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/.

En un contexto de una escasa población vacunada, es necesario tener en cuenta que desde el 23 de junio del año pasado, los residentes de la provincia de Buenos Aires atraviesan un período “ínter epidémico”, es decir, en ausencia de brotes de dengue.

Sin embargo, desde Salud recomendaron: “Es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y la planificación de acciones para la próxima temporada”.

preocupación en la provincia

En territorio bonaerense crece la preocupación por un incremento en la detección de larvas del mosquito vector.

Lo cierto es que se detectó una importante cantidad de larvitrampas positivas de Aedes aegypti: el doble, en comparación con el mismo período del año pasado. Así lo notificó el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) de Tandil, junto con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) y otros organismos.

Desde el Comité de seguimiento del dengue expresaron: “Es fundamental no desatender las medidas de prevención, ya que las lluvias y el regreso de viajeros de zonas endémicas como Brasil, el norte argentino y el AMBA incrementan el riesgo de brotes”

Además de continuar con las medidas de prevención -eliminar recipientes que no se utilicen, tapar aquellos que acumulen agua, desmalezar y mantener el pasto corto y la limpieza de canaletas y desagües, entre tantas otras-, los especialistas recomendaron que aquellos que hayan estado en zonas de transmisión o donde está presente el mosquito vector, presten extrema atención a la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso, náuseas o vómitos, erupción cutánea y/o ausencia de síntomas respiratorios.

En caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, es de vital importancia acudir rápidamente a un centro de salud y realizar aislamiento entomológico. A ello se suma la necesidad imperiosa de evitar nuevas picaduras mediante el uso de repelentes y restringir las actividades al aire libre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla