

Los iconos de las app DeepSeek y ChatGPT, en una pantalla de celular
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
“Cama de hormigón” y sin comunicación: la carta de More Rial desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran cantidad de datos personales de usuarios que almacena, que podrían ser usados para espionaje, genera mucha inquietud
Los iconos de las app DeepSeek y ChatGPT, en una pantalla de celular
El ministro de Ciencia de Australia, Ed Husic, se ha convertido en el primer integrante de un gobierno occidental en plantear preocupaciones de privacidad sobre DeepSeek, el chatbot chino que está causando turbulencias en los mercados y en la industria tecnológica.
Las empresas tecnológicas chinas, desde Huawei hasta TikTok, han sido acusadas en repetidas ocasiones de estar vinculadas al estado chino, y existe el temor de que esto pueda llevar a que se recopilen datos de las personas con fines de espionaje.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que DeepSeek es una “llamada de atención” para Estados Unidos, pero no pareció sugerir que fuera una amenaza para la seguridad nacional; en cambio dijo que incluso podría ser algo bueno si redujera los costos.
Pero Husic declaró a ABC News ayer que quedaban muchas preguntas sin respuesta, incluso sobre “la gestión de datos y privacidad”. “Yo tendría mucho cuidado con eso”, añadió. Sin embargo, al menos hasta el momento, estos temas no parecen preocupar a los usuarios que día a día se siguen instalando la app en sus celulares.
DeepSeek se ha disparado a la cima de las tiendas de aplicaciones, por caso, de Reino Unido y EE UU. Los analistas de mercado Sensor Tower afirman que la app registró 3 millones de descargas desde su lanzamiento. Aproximadamente el 80% de estos usuarios llegaron durante la última semana, lo que significa que se descargaron a un ritmo tres veces mayor que el de rivales como Perplexity IA, fundada en 2022 y con sede en San Francisco.
Según la propia política de privacidad de DeepSeek, se recopilan grandes cantidades de información personal de los usuarios, que luego se almacenan “en servidores seguros” en China. Esto puede incluir: dirección de correo electrónico, número de teléfono y fecha de nacimiento, ingresados al momento de crear una cuenta. También acopia cualquier entrada del usuario, incluido texto y audio, así como historiales de chat.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU pone en pausa la ayuda extranjera
LE PUEDE INTERESAR
Decreto para vetar a las tropas transgénero
La llamada “información técnica”, que abarca desde el modelo de teléfono de cada usuario y el sistema operativo hasta su dirección IP y “patrones de pulsaciones de teclas” también quedan guardados. DeepSeek afirma que utiliza esta información para mejorar la “seguridad y estabilidad” de la app. Luego compartirá esta información con otros, como proveedores de servicios, socios publicitarios y su grupo corporativo, y la conservará “durante el tiempo que sea necesario”.
“Existen preocupaciones genuinas con relación al potencial tecnológico de DeepSeek, específicamente en torno a los términos de su política de privacidad”, asegura la defensora de privacidad digital de ExpressVPN (servicio de red privada virtual), Lauren Hendry Parsons.
Destacó específicamente la parte de la política que dice que los datos pueden usarse “para ayudar a identificar al usuario y sus acciones fuera del servicio”, lo que, según Parsons, “debería hacer sonar inmediatamente una alarma para cualquier persona preocupada por su privacidad”.
Pero aunque la aplicación recopila una gran cantidad de datos, los expertos señalan que es muy similar a las políticas de privacidad que los usuarios ya pueden haber acordado para servicios rivales como ChatGPT y Gemini, o incluso plataformas de redes sociales.
“En cualquier modelo de Inteligencia Artificial (IA) disponible abiertamente, con una interfaz web o de aplicación (incluido, entre otros, DeepSeek), las indicaciones o preguntas que se le hacen a la IA quedan disponibles para los creadores de ese modelo, al igual que las respuestas”, señaló Emily Taylor, directora ejecutiva de Oxford Information Labs. “Por lo tanto, cualquiera que trabaje en áreas confidenciales o de seguridad nacional debe ser consciente de esos riesgos”, dijo a la BBC.
Richard Whittle, de la Universidad de Salford, dijo que tenía “varias preocupaciones sobre los datos y la privacidad” con la aplicación, pero dijo que también había “muchas preocupaciones” con los modelos utilizados en Estados Unidos.
Asimismo, expertos en ciberseguridad advirtieron sobre las vulnerabilidades de DeepSeek. Una falla de seguridad descubierta en diciembre de 2024 permitía a los atacantes tomar el control de cuentas de usuario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí