Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por una plaga

Tomate: piden controles sobre las importaciones

Tomate: piden controles sobre las importaciones
30 de Enero de 2025 | 02:55
Edición impresa

En un escenario con sombras sobre la producción de tomate por la irrupción de una plaga, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional volvió a señalar la introducción de producción extranjera y pidió por “el cumplimiento de las llamadas `buenas prácticas agrícolas´ por parte de todos los productores y países y que la normativa vigente debe ser respetada por todos”.

Se añadió que “ese cumplimiento debe ser estrictamente controlado por los organismos encargados de esa misión y no se puede dejar de hacerlo por temor a que otros países puedan imponer restricciones a nuestra producción en la Organización Mundial de Comercio”.

La entidad multisectorial expresó que pidió a Senasa un pedido de información sobre su actuación en el caso: “Con el objeto de salvaguardar la calidad de la producción del Cordón Florifrutihortícola de La Plata, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional presentó oportunamente una solicitud para que el Senasa controle el ingreso a nuestro país de la producción de tomate procedente de Chile para evitar que nuestras producciones se contagien del virus PepMV, que está ampliamente extendido en el vecino país.”

El Consejo consideró necesario “tener normas claras y un estricto control para que ellas sean respetadas y que quienes tienen la responsabilidad de ejercer ese rol, que es indelegable e insustituible, son los organismos específicos”.

Según se indicó, Senasa respondió que “si bien los frutos pueden contener el PepMV, es importante mencionar que en el comercio internacional de frutos frescos destinados al consumo, este tipo de plagas no se regula” y a la vez, “el establecimiento de medidas fitosanitarias para este tipo de plagas (virus) en envíos comerciales de importación de frutos frescos, podría representar un impacto negativo en el comercio con la consecuente demanda de los países ante la Organización Mundial de Comercio”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla