

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea un préstamo (Repo) de U$S1.000 millones, a un plazo final de 2 años y 4 meses. La autoridad monetaria informó que tasa que pagará por esta operación es de 8,8% anual.
Ese costo es, de hecho, inferior a la que pagaría el Tesoro por tomar deuda en el mercado internacional. En un comunicado, el organismo que conduce Santiago Bausili aseguró que esta herramienta le da más flexibilidad para administrar su liquidez en moneda extranjera, a un costo menor que otras opciones disponibles hasta ahora.
Puntualmente, se refirió a mitigar las diferencias entre la oferta y demanda de divisas en el mercado local. Esta última está fundamentalmente impulsada por las importaciones que deberían aumentar en 2025, a medida que la economía consolide la reactivación. “De esta forma, el BCRA reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas”, aseguró el comunicado oficial.
El organismo monetario argumentó que la mejora en continuo de la cantidad de dólares que tiene a disposición es una condición necesaria para avanzar hacia el objetivo de levantar el cepo cambiario sin disrupciones financieras.
De todos modos, el monto del financiamiento conseguido por el BCRA es relativamente chico: representa alrededor del 3% de las reservas del organismo, que ayer cerraron arriba de los U$S32.000 millones. La cifra no busca robustecer el poder de fuego oficial para salir del cepo, sino dar una señal positiva al mercado y al FMI: la Argentina consigue financiamiento externo e, incluso, se da el lujo de tomar mucho menos de lo que están dispuestos a prestarle, según TN.
El financiamiento que consiguió el BCRA no es un préstamo clásico, sino una operación de repo. En pocas palabras, es la venta de un bien a cambio de dinero, por un tiempo determinado, con el acuerdo de recomprarlo más adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo criticó el programa y dice que hay 20% de atraso cambiario
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández pidió la vuelta de su hijo
En este caso, el BCRA vendió Bopreal, que actúa como colateral. Es el mismo bono que usó para cancelar la deuda de dólares que tenía con los importadores.
“Un Repo ayuda porque muestra que el mercado no solamente miró hacia los bonos argentinos porque estaban baratos, sino que también ve otros atractivos. De todos modos, no esperamos que a partir de esto haya una baja muy brusca en el riesgo país sino que continúe el descenso ordenado que venimos observando”, señaló Juan Manuel Truffa, socio de la consultora Outlier.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí