
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Francia y Alemania salieron al cruce de Donald Trump, quien pretende tomar el control de los canales de Groenlandia y Panamá. Los mandatarios europeos invitaron a su par estadounidense a desistir de las amenazas sobre el territorio danés.
Olaf Scholz, canciller alemán, declaró: “El principio de la inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países, no importa si son muy pequeños o son muy poderosos”. Por su parte, Jean Noël Barrot, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, sostuvo: “Evidentemente no hay duda de que la Unión Europea permitiría que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas”.
“Si me preguntan si creo que Estados Unidos invadirá Groenlandia, diría que no. ¿Hemos ingresado en una era en la que vuelve la ley del más apto? Entonces diría que sí. Por ello, no nos dejaremos intimidar y vencer por la inquietud, debemos despertar y recuperar nuestras fuerzas”, agregó el funcionario francés.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró hoy que el futuro de Groenlandia debe ser decidido por su pueblo, en un momento en el que la atención se centra en este territorio autónomo luego de una visita de Donald Trump Jr.
Frederiksen pidió respeto por la soberanía de Groenlandia en comentarios relacionados con las aspiraciones de independencia. "Siento en muchos groenlandeses un fuerte deseo de avanzar hacia la independencia", dijo.
"Esto es legítimo y es por eso que considera que el futuro de Groenlandia debe ser decidido en Nuuk, la capital de Groenlandia", resaltó. El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, hizo eco de esta postura en un mensaje en Facebook en respuesta a las reacciones internacionales a la visita privada de Trump Jr.
"Permítanme repetir esto: Groenlandia pertenece a los groenlandeses", escribió Egede. "Nuestro futuro y nuestra lucha por la independencia son asuntos nuestros. Los daneses, los estadounidenses y otros pueden tener su opinión, pero no debemos quedar atrapados en la histeria ni culpar a otros. Nosotros somos quienes daremos forma a nuestro futuro", aseguró.
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de avanzar con tácticas económicas o militares, a fin de obtener el control del Canal de Panamá y del territorio de Groenlandia.
Un día después de que el Congreso norteamericano ratificó su victoria electoral y cumpliera los pasos formales de cara a su asunción del 20 de enero próximo, Trump brindó una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago con varias definiciones geopolíticas.
En ese marco, ante la consulta puntual de si podía confirmar que no iba a recurrir a las fuerzas militares para ir sobre el Canal de Panamá y Groenlandia, el mandatario electo norteamericano respondió: "No puedo asegurarlo, para ninguno de los dos".
"Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a no avanzar en fuerzas armadas). Podría ocurrir que tengamos que hacer algo", resaltó Trump.
Los dichos del futuro presidente de Estados Unidos coinciden con una visita que inició este martes su hijo Donald Trump Jr. a Groenlandia. "Groenlandia es un sitio estupendo y sus habitantes se beneficiarán enormemente si, y cuando, se conviertan en parte de nuestra nación", aseguró el hijo del mandatario electo en sus redes sociales.
Groenlandia, un territorio autónomo del Reino de Dinamarca, obtuvo la autonomía en 1979 y el autogobierno ampliado en 2009.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí