¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington vincula a esta organización con Maduro. El gobierno chavista calificó la designación como una “ridícula patraña”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto en Caracas / AP
Venezuela calificó de “ridícula patraña” la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cartel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
La designación ocurre en medio del despliegue militar iniciado en agosto por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe y coincide con el anuncio de la visita del jefe del Estado Mayor, Dan Caine, a Trinidad y Tobago hoy martes para conversar sobre el combate al narcotráfico.
Estados Unidos anunció el 16 de noviembre que clasificaría al supuesto grupo como una organización terrorista extranjera. La medida entró en vigor ayer.
“Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles”, indicó la cancillería en un comunicado.
“Ridículos, son unos ridículos. Se repiten y se repiten y se repiten, y por eso van de fracaso en fracaso”, dijo por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un acto de gobierno. “Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico, tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo, en la presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo”.
Caracas asegura que la designación se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el acuerdo de paz, EE UU presiona a Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que Bolsonaro seguirá en la cárcel
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, sostiene que el Cartel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”.
“El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, declaró Rubio al anunciar la designación a mediados de noviembre. Expertos descartan la existencia de una organización formalmente establecida y se refieren a redes de corrupción permisivas con actividades ilícitas.
Estados Unidos incluye en la lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.
“Todos los días se inventan una pendejada distinta, una cosa más estrafalaria que la otra, todos los días, para señalar a Venezuela y con eso justificar lo que ellos quieren”, expresó ayer en una rueda de prensa el ministro de Interior, Diosdado Cabello, sin mencionar la nueva medida de Washington.
Cabello anunció una gran movilización para hoy martes por la “soberanía” y la “independencia”.
Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.
Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país y ha realizado ejercicios conjuntos con Trinidad y Tobago en el último mes.
El jefe del Estado Mayor estadounidense se reunirá con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar. La visita se centrará en “el fortalecimiento de la estabilidad regional y la unidad regional en torno a la vital importancia de combatir el tráfico ilícito y las organizaciones criminales transnacionales”, según la embajada de Estados Unidos en Trinidad.
Fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de de cifras públicas.
El gobierno venezolano califica los bombardeos a embarcaciones de “ejecuciones extrajudiciales”. Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.
En este marco, dos aerolíneas venezolanas anunciaron ayer la cancelación de sus vuelos desde y hacia Venezuela, sumándose a siete empresas aéreas internacionales que ya suspendieron sus operaciones tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre presuntos riesgos de volar en el espacio aéreo del país.
La aerolínea Estelar anunció en un comunicado la suspensión de sus vuelos correspondientes a “la ruta Caracas-Madrid-Caracas… los días 24, 26 y 28 de noviembre”, citando motivos operacionales de su proveedor aéreo español Iberojet.
La aerolínea Laser, en tanto, mediante un escrito divulgado en su cuenta en Instagram informó la reprogramación de sus vuelos entre Caracas y Madrid desde ayer hasta este jueves, también por “motivos operacionales”, sin dar otros detalles.
La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) advirtió el viernes a los pilotos que tengan “precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país.
“La organización es responsable del tráfico de drogas hacia EE UU y Europa”
En la vecina Colombia, la Aeronáutica Civil informó en un comunicado que, tras la notificación de la FAA, se han generado cancelaciones de vuelos y afectaciones para aproximadamente 1.500 viajeros, principalmente en Bogotá, debido a que las aerolíneas han tomado decisiones para “proteger la seguridad de sus pasajeros y operaciones”.
La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó que se han suspendido indefinidamente los vuelos de TAP Air Portugal, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, mientras que la aerolínea Turkish anunció ayer una suspensión hasta el 28 de noviembre.
ALAV indicó el sábado pasado que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo. El gremio instó a los pasajeros con vuelos programados a revisar los anuncios de sus aerolíneas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí