Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sabotajes y ataques a la infraestructura económica de Europa aumentan en número y en intensidad. Las sospechas recaen sobre Rusia aunque no se han identificado en forma concluyente sus autores.
Por otra parte, la incentivada presencia de barcos rusos alrededor de los países escandinavos, han generado temores.
En los últimos días se efectuaron ciberataques sobre los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, que motivaron atrasos y cancelaciones de vuelos que alteraron la vida de miles de europeos.
Además, los sabotajes incluyeron también los sistemas de control de emigraciones y el despacho de equipaje de los pasajeros. En Alemania el sistema ferroviario sufrió alteraciones y Berlín reconoció su debilidad en ese sentido.
En los meses anteriores, las infraestructuras críticas en las redes de energía y telecomunicaciones se han convertido en el objetivo de lo que se considera una guerra híbrida que combina ataques físicos y cibernéticos.
Los cables submarinos utilizados para las telecomunicaciones que conectan Finlandia y Alemania sufren alteraciones desde finales de 2024. Suecia sospecha que un carguero chino estuvo implicado en el corte de un cable cerca de la isla de Gotland.
LE PUEDE INTERESAR
Legisladores demócratas no quieren que la Administración Trump “salve” a su “amigo” Milei
LE PUEDE INTERESAR
Cayó parte de un edificio en Nueva York: aún no se informó si hubo víctimas
Cada vez hay mayores sospechas de la existencia de la “flota fantasma” rusa en el Báltico. Todo se incentivó a partir de la invasión rusa a Ucrania porque pocos días después del ingreso de las tropas rusas se inutilizaron los gasoductos de Nord Stream en el fondo del Mar Báltico.
El viernes pasado Estados Unidos ordenó a sus agencias federales que estén en alerta ante una serie de ciberataques a distintas agencias y empresas privadas. Se hizo la advertencia de que existe una campaña “generalizada que implica la explotación de vulnerabilidades para obtener la ejecución remota de códigos, así como la manipulación de la memoria de sistemas” utilizados por el gobierno.
Desde Washington se alertó a las instituciones financieras europeas y norteamericanas que algunos ataques de escasa dimensión parecen ser en realidad ensayos para operaciones más amplias y profundas que alterarían la economía de los países de occidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí