La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno se juega una ficha clave con Bullrich y el PJ apuesta por Recalde. El rol de Potencia, el espacio de López Murphy
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una de las elecciones legislativas más disputadas de los últimos años. Hoy se renovarán tres bancas en el Senado y trece en la Cámara de Diputados, en una contienda que pondrá a prueba los realineamientos políticos que se produjeron en el distrito tras dos años de gestión libertaria a nivel nacional.
Competirán 15 listas, en un escenario marcado por el intento del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) de afianzar su sociedad con el PRO, la estrategia del peronismo porteño por retener representación y el desafío de Potencia, el espacio liberal encabezado por Ricardo López Murphy, que busca consolidarse como tercera fuerza con peso parlamentario.
El oficialismo nacional llega a estos comicios con una alianza reforzada. La incorporación formal del PRO del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri a La Libertad Avanza selló un entendimiento entre ambos sectores luego del enfrentamiento local de mayo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, figura central del gabinete y referente histórica del PRO, encabeza la lista de senadores, acompañada por el economista Agustín Monteverde. Para Diputados, la lista lleva como primer candidato al abogado Alejandro Fargosi, seguido por Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Fernando De Andreis, entre otros dirigentes del entorno libertario y macrista.
En el oficialismo confían en que la presencia de Bullrich, con su perfil de orden y gestión, permita retener el voto del electorado porteño tradicionalmente afín al PRO, mientras Milei busca ampliar su base entre sectores desencantados con la política tradicional.
En la vereda opuesta, el senador Mariano Recalde intentará renovar su mandato por el espacio Fuerza Patria, acompañado por Ana Arias. La lista para Diputados estará encabezada por Itaí Hagman, seguido por Kelly Olmos y Lucía Cámpora, en un armado que conjuga al kirchnerismo, el sindicalismo y las organizaciones juveniles del peronismo porteño.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
LE PUEDE INTERESAR
Todo en animación suspendida hasta que se sepa cómo se votó
El desafío del espacio será retener presencia parlamentaria en un distrito históricamente adverso. Desde el entorno de Recalde destacan que el mensaje de campaña estuvo centrado en “ponerle un freno al ajuste” y en recuperar la agenda social, mientras intentan capitalizar el desgaste del Gobierno nacional tras dos años de políticas de fuerte ajuste.
Entre las nuevas configuraciones políticas, Potencia se presenta como la opción liberal que busca diferenciarse tanto del mileísmo como del peronismo. Su principal figura es Ricardo López Murphy, diputado nacional y ex ministro de Economía, quien encabeza la lista para la Cámara baja con un discurso centrado en la transparencia, la austeridad y la institucionalidad republicana.
López Murphy intenta posicionar su espacio como una alternativa liberal moderna, crítica de los personalismos y del populismo económico, con el propósito de captar a votantes que acompañaron a Milei en 2023 pero hoy se muestran desencantados por el rumbo de la gestión.
En el Senado, Potencia lleva como primer candidato al general (R) Juan Martín Paleo, ex jefe del Estado Mayor Conjunto, especialista en defensa y seguridad. La presencia de Paleo refuerza el perfil técnico y ordenado del espacio, que también incorporó a profesionales de distintas áreas en sus listas de legisladores y asesores.
El resto del arco político porteño también jugará sus cartas. Ciudadanos Unidos, brazo local de Provincias Unidas, presenta como candidata a senadora a la ex ministra de Salud Graciela Ocaña, mientras que el presidente de la UCR, Martín Lousteau, encabeza la nómina de Diputados, con un discurso centrado en la “gestión eficiente y el control de los extremos ideológicos”.
La Coalición Cívica, que decidió no integrar alianzas en esta oportunidad, competirá con Marcela Campagnoli para el Senado y Hernán Reyes para la Cámara baja, apelando al electorado histórico de Elisa Carrió.
Por su parte, la alianza Para Adelante lleva al diputado Facundo Manes como candidato a senador y a Sergio Abrevaya en la nómina de Diputados, en un intento por recuperar protagonismo dentro del espacio radical.
Completan la oferta electoral el Nuevo MAS, con Héctor Heberling y Federico Winokur, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que postula al dirigente Christian Castillo para el Senado y a la diputada Myriam Bregman, que buscará renovar su banca con un mensaje de denuncia contra las políticas de ajuste y de defensa de los derechos laborales.
Mariano Recalde / web
Ricardo López Murphy / web
Patricia Bullrich / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí