Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA DECISIÓN SOBRE LAS TASAS NO CAYÓ BIEN EN LA BOLSA

Wall Street y la Reserva Federal, “sin sintonía”

30 de Octubre de 2025 | 02:13
Edición impresa

La Bolsa de Nueva York cerró dispar tras la decisión de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) de recortar sus tasas de interés en un cuarto de punto aunque sin asegurar una nueva rebaja en diciembre.

El Dow Jones perdió un 0,16% y el índice ampliado S&P 500 terminó estable. El índice tecnológico Nasdaq avanzó un 0,55%, alcanzando un récord al cierre por cuarta sesión consecutiva, impulsado por el progreso del gigante estadounidense de microchips Nvidia, que superó el histórico umbral de los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.

La decisión de reducir las tasas de referencia a un rango de 3,75%-4%, que era esperada por los mercados, fue aprobada por diez votos a favor y dos en contra.

Tras el cierre de la bolsa, varios gigantes de la tecnología publicaron resultados.

Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció sus primeros ingresos trimestrales de 100.000 millones de dólares, catalizados por el auge del negocio de su motor de búsquedas y un crecimiento de la informática en la nube impulsada por IA.

Entre tanto, el gigante tecnológico Meta, casa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, registró una fuerte caída en sus ganancias durante el tercer trimestre debido a una carga fiscal extraordinaria de 16.000 millones de dólares.

El grupo, cuyos ingresos de 51.200 millones de dólares superaron las expectativas, anunció que incrementará sus gastos de capital para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial generativa (IA), con una previsión de entre 70.000 y 72.000 millones de dólares para 2025.

Microsoft registró mejores resultados de lo previsto para el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que demuestra la constante e insaciable demanda de sus clientes por la informática a distancia (nube) y la inteligencia artificial (IA). La ganancia neta de Microsoft alcanzó los 27.700 millones de dólares, un 12% más que el año anterior.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla