Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EVOLUCIONA MEJOR DE LO ESPERADO, AUNQUE ESO ES INSUFICIENTE

La economía mundial resiste, pero no alcanza

La titular del FMI anticipa un crecimiento global del 3% y advierte sobre la deuda pública y los riesgos financieros

La economía mundial resiste, pero no alcanza

Kristalina Georgieva habla en el Instituto milken, en Washington / AFP

9 de Octubre de 2025 | 03:18
Edición impresa

La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, afirmó ayer la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La directiva habló en su tradicional discurso inaugural antes de las reuniones del FMI y del Banco Mundial que se celebrarán la semana próxima en Washington. Georgieva invitó por otro lado a América Latina a “aspirar a más” y a aprovechar los cambios en la economía mundial.

La economía mundial “en general ha resistido tensiones agudas” y evoluciona “mejor” de lo que se esperaba “pero peor de lo que necesitamos”, afirmó Georgieva.

El informe anual del FMI sobre el estado de la economía mundial, que se publicará el martes, deberá anticipar “un crecimiento mundial en torno al 3% a mediano plazo”, en línea con los años previos pero aún “en retroceso frente al 3,7% (de media anual) observado antes de la pandemia”, subrayó.

“En abril pasado, varios expertos -nosotros no éramos parte de ellos- predijeron una recesión a corto plazo en EE UU con consecuencias negativas para el resto del mundo. Pero la economía estadounidense así como la de numerosos países desarrollados y emergentes se ha mantenido”, explicó. Entre los factores que lo explican está que los aranceles de EE UU son menores de lo que esperado inicialmente, inclusive si hoy ese país está entre los que más gravan los productos importados, así como las condiciones financieras que sostienen la economía, un sector privado que se adaptó y fundamentos políticos sólidos.

Sin embargo, si la economía resistió las sacudidas, su “resistencia todavía no ha sido puesta a prueba plenamente”, advirtió Georgieva, al enumerar varias señales de alerta como “un alza de la demanda mundial de oro” y el riesgo persistente de que los aranceles impulsen la inflación.

La jefa del FMI teme que la confianza de los círculos financieros termine por “invirtiéndose brutalmente”, lo que podría amenazar el financiamiento necesario para las empresas. Asimismo observó el riesgo de una “corrección violenta” de las cotizaciones de las empresas vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), cuya “capitalización parece dirigirse hacia niveles que no habíamos observado en 25 años”, durante la “burbuja” de internet.

Ante estos riesgos, Georgieva instó a EE UU a preservar el comercio internacional “en tanto motor de crecimiento”.

Como en otras reuniones previas, la directiva también llamó a los Estados a “poner la casa en orden”, en particular recreando márgenes presupuestarios para poder afrontar futuras crisis, al tiempo que pongan “fin a los desequilibrios excesivos”, como el desmedido consumo en EE UU o las inversiones demasiado elevadas en China.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla