Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |POR LA TRAGEDIA DE ONCE, EN LA QUE MURIERON 52 PERSONAS Y OTRAS 789 RESULTARON HERIDAS

De Vido, condenado: podría volver a la cárcel

La Corte dejó firme la pena a 4 años de prisión contra el exministro kirchnerista. Un tribunal debe decidir si lo detiene, aunque podrían darle la domiciliaria por su edad

De Vido, condenado: podría volver a la cárcel

Julio De Vido

12 de Noviembre de 2025 | 02:46
Edición impresa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a cuatro años de prisión contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en el marco de la causa por la tragedia de Once ocurrida el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén y provocó la muerte de 52 pasajeros, en tanto que otros 789 resultaron con heridas de distinta gravedad.

El fallo implica que la pena quedó en condiciones de ser cumplida y abre la posibilidad para que el exfunciario de Néstor y Cristina Kirchner -que nunca estuvo preso por este caso- vaya a la cárcel. De hecho, tras la resolución de la Corte, el Tribunal Oral N°4 (TOF 4) -que es el que lo condenó- citó a De Vido para que se presente mañana en Comodoro Py, con el objetivo de hacer efectiva su detención. No obstante, se espera que la defensa pida el beneficio de la prisión domiciliaria, ya que el imputado tiene más de 75 años.

Para los jueces de la Corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el exfunciario kirchnerista fue partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, ya que habría incumplido con sus deberes de control del uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA).

En este marco, los magistrados rechazaron por inadmisibles tanto los recursos presentados por la defensa de De Vido, que pretendía su absolución, como los de la Fiscalía, que reclamaba subir la pena.

La decisión de la Corte no solo ratifica la condena a cuatro años de cárcel contra el exministro sino también su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y representa un paso definitivo en el desenlace del proceso judicial que se inició tras la tragedia ocurrida hace más de 13 años.

ORDEN DE DETENCIÓN

Como se dijo, tras lo resuelto por la Corte el TOF 4 citó a De Vido para mañana en Comodoro Py, con la intención de hacer efectiva su reclusión.

“En función de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de los legajos referidos, ha adquirido firmeza la condena impuesta a Julio Miguel De Vido por lo que, conforme las previsiones del art. 375 del Código Procesal Penal Federal, corresponde proceder con su ejecución”, sentenció el juez Ricardo Basílico en el escrito que, se prevé, la defensa apelará para que el exfunciario acceda al beneficio del arresto domiciliario.

“Conforme el criterio adoptado por este Tribunal en anteriores intervenciones, convocase al condenado para que se presente el próximo día jueves 13 de noviembre de 2025, a las 10 horas, para hacer efectiva su detención”, agrega la resolución.

Aunque, como el horario coincide con la segunda audiencia del juicio oral por los cuadernos de las coimas (donde De Vido está acusado de ser parte de una asociación ilícit), el Tribunal lo terminaría citando más temprano, a las 8:30.

El exministro de Planificación nunca estuvo detenido por la tragedia de Once, de la que fue absuelto por el delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones provocadas por el accidente ferroviario. Solo lo condenaron por no haber controlado debidamente el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA).

La pena que ahora podría recaer sobre De Vido se da en el marco del segundo juicio por esta causa. El primero concluyó en diciembre de 2015 con la condena contra el maquinista, los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; los propietarios y exdirectivos del servicio ferroviario.

Si bien nunca fue a la cárcel por el trágico choque de Once, a De Vido lo detuvieron por primera vez en octubre de 2017, cuando perdió sus fueros como diputado nacional y la Justicia empezó a investigarlo por las presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos vinculados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio. En esa ocasión estuvo preso preventivamente en el penal de Marcos Paz, mientras avanzaban otras denuncias de corrupción en su contra.

Dejó la cárcel dos años después, y continuó con domiciliaria los siguientes seis meses, hasta que recuperó la libertad en marzo de 2020 y, desde entonces, no volvió a estar tras las rejas.

Tras el revés judicial de ayer, a De Vido le espera además un largo derrotero judicial por casos como el de los Cuadernos y Skanska. También pesan sobre él penas por fraude en la compra de trenes chatarra a España y Portugal y en la adquisición de gas natural licuado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla