Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ENTRE LOS QUE ESTÁN DEBAJO DE LA INFLACIÓN Y LOS QUE LE GANAN AMPLIAMENTE

El precio de los medicamentos, bajo la lupa

15 de Febrero de 2025 | 03:45
Edición impresa

El costo de los medicamentos en la Argentina aumentó el 1.6 por ciento el mes pasado, según un informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El estudio estableció también que se llegó al 88.8 por ciento entre diciembre de 2023 y el mes pasado. Se puso se manifiesto desde la entidad que nuclea a la industria del sector que durante el mismo período, la inflación registrada en forma oficial llegó al 122.6 por ciento.

En la comparación interanual, también mostró un incremento inferior al de las jubilaciones, que aumentaron un 109 por ciento en 2024, se sostiene en el informe.

Cilfa puntualizó también que los medicamentos fueron el segundo rubro con menor ajuste de precios en los últimos trece meses. En ese sentido, se indicó que el sector acompañó el proceso de desaceleración inflacionaria y los precios reflejaron una tendencia alineada con la situación macroeconómica.

En el mismo sentido se expresaron desde la Secretaría de Salud de la Nación. Se destacó en una publicación en una red social que los precios de los productos farmacéuticos aumentaron 26.9 puntos porcentuales menos que la inflación.

Esos datos, conocidos en las últimas horas, van en una dirección distinta de informes de los últimos meses en los que se puso en foco en algunos segmentos de la canasta de medicamentos de la Argentina. En particular, los que requieren los adultos mayores y jubilados tuvieron un aumento de noviembre 2023 a diciembre 2024 del 215 por ciento, superior a la inflación que se registró en ese periodo, según indicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

El estudio puntualiza que a finales de noviembre de 2023 se registró una suba del 25.7 por ciento, en diciembre el incremento alcanzó 40.9 por ciento; en enero sumaron 13.6 por ciento; en febrero ajustaron al 15 por ciento; en marzo al 8.4 por ciento; en abril al 2.5 por ciento; en mayo al 3.8 por ciento, en junio al 2.8 por ciento; en julio ajustaron 5 por ciento, en agosto 3 por ciento, en septiembre 1.7 por ciento, en octubre 1.6 por ciento, en noviembre 1.3 por ciento y en diciembre 1.2 por ciento.

Dentro del aumento generalizado en diciembre, se destacan la suba del 2,9 por ciento en promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron. Por encima del promedio se perciben subas mensuales de hasta 4 por ciento.

Con respecto a los incrementos interanuales de algunos medicamentos muy consumidos por jubilados, el promedio de los 10 más remarcados se alcanza una suba de 133 por ciento. Entre esos 10 productos se encuentran el Daflon 500, un venotónico utilizado para aumentar la tonicidad de las venas, que aumentó 177 por ciento y el Ibupirac 600 mg, uno de los antiinflamatorios no esteroideo más utilizado para combatir dolores y fiebre, que aumentó 156 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla